Estos luchadores se han unido a las Unidades de Movilización Popular voluntariamente para apoyar al Ejército iraquí contra los terroristas de Daesh, declaró el martes el legislador de la coalición Ciudadana que representa los intereses del Consejo Supremo Islámico de Irak, Habib al-Tarfi, al canal iraní de habla inglesa PressTV.
De acuerdo con las palabras del parlamentario iraquí, estos combatientes se han unido "para combatir a los terroristas que buscan destruir Irak y rasgar el país en pedazos".
Al-Tarfi, también informó que el personal de seguridad, respaldado por las fuerzas de Movilización Popular, ha conseguido liberar varias zonas de las provincias de Diyala, Salah al-Din y Al-Anbar, así como la localidad de Jurf al-Nasr, situada a unos 60 kilómetros al suroeste de la ciudad capitalina de Bagdad, del grupo takfirí EIIL.
Asimismo, reportó que más de 20 miembros del EIIL fueron abatidos durante unos duros enfrentamientos con los soldados del Ejército iraquí, en zonas del norte de la capital provincial de Salah al-Din y Tikrit.
Por su parte, el comandante de la Brigada 30 de las Unidades de Movilización Popular, Abu Abdolá al-Fahdawi, informó que 30 de los extremistas del EIIL fueron abatidos, cuando sus fuerzas lanzaron una operación en el distrito de Al-Rashad, en la ciudad de Karma, situado a unos 48 kilómetros al oeste de la capital.

Las partes norte y oeste de Irak han estado plagadas por la violencia desde que los militantes takfiríes del EIIL comenzaron sus actividades en territorio iraquí en junio del 2014.
En la ciudad iraquí de Mosul, que lleva ya más de un año en manos del EIIL, los takfiríes han cometido atrocidades, como secuestrar a 182 niños iraquíes para entrenarlos para la lucha o incluso para la decapitación, y el uso de gases químicos en los enfrentamientos.
Ante esta situación, el Ejército de Irak necesita el apoyo de los batallones de Movilización Popular para liberar las zonas ocupadas por este grupo takfirí.
snr/ktg/msf