Las agencias de inteligencia de Estados Unidos han evaluado con un alto grado de certeza que el hombre más buscado del mundo estaba cerca de la ciudad siria de Al-Raqa (norte), cuando ocurrió un bombardeo contra esa urbe en mayo del año pasado, han declarado varios funcionarios estadounidenses.
Durante una entrevista concedida este lunes a la cadena de televisión estadounidense CNN, las citadas fuentes han señalado que sus evaluaciones respecto al máximo cabecilla de EIIL, Ibrahim al-Samarrai, alias Abu Bakr al-Bagdadi, se fundamentan en los testimonios de varios refugiados y detenidos de este grupo extremista en el norte de Siria, los cuales se difundieron meses después del referido ataque aéreo.
Por su parte, el director general de la División de Inteligencia y Antiterrorista del Ministerio del Interior iraquí, Abu Ali al-Basri, ha afirmado este mismo lunes que el líder de Daesh “está herido, padece diabetes y fracturas en el cuerpo y las piernas que le impiden caminar sin ayuda” y es atendido en un hospital en el noreste de Siria.
“Tenemos informaciones y documentos irrefutables de la organización terrorista, según los cuales, Al-Bagdadi sigue vivo y se esconde en (la región de) Yazire”, ha aseverado la autoridad iraquí mientras ha recalcado que sus heridas “habrían sido provocadas por bombardeos aéreos contra feudos de EIIL en Irak”.
Tenemos informaciones y documentos irrefutables de la organización terrorista, según los cuales (el líder del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), Abu Bakr) al-Bagdadi sigue vivo y se esconde en (la región de) Yazire (norte de Irak)”, afirma Abu Ali al-Basri, director general de la División de Inteligencia y Antiterrorista del Ministerio del Interior iraquí.
En aquel entonces, Daesh estaba a punto de perder el control de la ciudad iraquí de Mosul (norte) y su llamada capital de califato, Al-Raqa, ha agregado CNN, para después recalcar que aún no está claro si Al-Bagdadi fue golpeado en un “ataque selectivo” o si resultó herido como daño colateral.
A este respecto, ha reportado que los funcionarios estadounidenses no están seguros de si estuvo involucrado un avión de la denominada coalición anti-EIIL, liderada por Washington, o si la lesión del líder de EIIL fue el resultado de un misil ruso, ya que no se conoce la fecha exacta de dicho bombardeo.
Hasta el momento, han salido varios informes sobre el paradero del líder del grupo terrorista Daesh, entre ellos, varios han anunciado la muerte de Al-Bagdadi y otros han revelado que está en una de las bases militares de EE.UU. en Siria.
fmk/ctl/tmv/rba