“El programa nuclear pacífico de la República Islámica de Irán es un símbolo de la voluntad nacional y el resultado de los esfuerzos, la iniciativa y la perseverancia del pueblo iraní en su camino hacia la adquisición de conocimientos y tecnologías avanzadas. Hoy en día, esta tecnología, como un conocimiento autóctono, está al servicio del progreso, la construcción y el poderío científico del país”, ha dicho este miércoles el portavoz del Ministerio iraní de Exteriores, Esmail Baqai.
En una publicación en su cuenta de la plataforma X, Baqai ha congratulado el Día Nacional de Tecnología Nuclear a los directores, científicos, especialistas y trabajadores de este campo estratégico y ha rendido homenaje a todos los mártires del ámbito de la tecnología nuclear.
Ha recordado que es “la responsabilidad de toda la nación iraní” proteger los logros del país en el campo del conocimiento nuclear y sus diversas aplicaciones pacíficas.
En este sentido, ha enfatizado que “el Ministerio de Exteriores, como en el pasado, utilizará todas sus capacidades con el máximo esfuerzo para defender los derechos del pueblo iraní en el ámbito nuclear”.
Su publicación llega en un contexto en que Irán y Estados Unidos han acordado iniciar a partir del sábado negociaciones indirectas en Omán para alcanzar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear pacífico iraní que reemplace al Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o el JCPOA, por sus siglas en inglés), es decir el pacto nuclear suscrito en 2015.
El ministro iraní de Exteriores, Seyed Abás Araqchi, y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, liderarán las pláticas, las cuales se celebrarán tras meses de retóricas incendiarias y amenazas de uso de la fuerza militar por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Irán si no se llega a un acuerdo nuclear.
En una nota publicada el martes en el diario The Washington Post, Araqchi recalcó que la República Islámica no se dejará amedrentarse ante retóricas de Trump. “Irán prefiere la diplomacia, pero sabe cómo defenderse. Nunca nos hemos rendido ante amenazas en el pasado y no lo haremos ahora ni en el futuro. Queremos paz, pero jamás aceptaremos la rendición”, declaró.
ftm/rba