• Un terrorista iza bandera negra de Daesh en una calle en Ramadi.
Publicada: miércoles, 20 de mayo de 2015 10:31

La ciudad iraquí de Ramadi, capital de la provincia occidental de Al-Anbar que recientemente ha caído en las manos del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) no puede ser liberada sin la ayuda de Irán, así escribió el martes el diario británico The Telegraph.

Conforme a lo escrito en el periódico británico, la mayor parte de las fuerzas de seguridad de Ramadi habían recibido entrenamientos por las entidades estadounidenses que operan en el territorio del país árabe. 

En este mismo contexto, se refirió al preponderante rol que puede jugar Irán en la lucha contra el terrorismo, para luego afirmar que los estadounidenses y los iraquíes necesitan la ayuda de Irán para derrotar a los miembros de Daesh.

Asimismo, el diario critica la ausencia de la denominada coalición anti-EIIL, encabezada por Estados Unidos, a la hora de la caída de Ramadi en las manos de los integrantes de esta banda terrorista; ya que los terroristas después de tomar el control de la mencionada ciudad realizaron un desfile de decenas de vehículos y blindados, empero la campaña anti-Daesh no emprendió bombardeo alguno.

Integrantes del EIIL hacen desfile libremente en Ramadi

 

En otra parte, hizo alusión a los esfuerzos de los militares iraquíes para recuperar Ramadi y reiteró que las fuerzas armadas del país árabe han pedido a las fuerzas populares, conocidas como Al-Hashad Al-Shabi, que les ayuden para lograr esta meta.

El pasado domingo, Daesh informó haber tomado el control total de la ciudad de Ramadi, luego de varios días de intensos combates, lo que provocó  la huida de unos 25.000 residentes hacia Bagdad, la capital, que, a 100 kilómetros de distancia, sigue siendo una de las urbes más seguras del país.

Niños iraquíes que han huido de la violencia en Ramadi.

 

Este fracaso estratégico ha provocado duras críticas entre los mismos políticos estadounidenses. Por ejemplo, el senador republicano John McCain culpó el lunes al presidente norteamericano, Barack Obama, de que el EIIL tomara Ramadi.

“No me gusta ser repetitivo, pero el hecho es que gracias a la invasión teníamos la situación bajo control y esta (la caída de Ramadi) es otra de las consecuencias del fracaso de este gobierno y este presidente para dejar una fuerza residual atrás”, increpó al presidente Obama.

Este estrepitoso fracaso demuestra la ineficacia de los bombardeos de la llamada coalición anti-EIIL liderada por EE. UU., que incluso ha enviado armas "por error" a los terroristas que operan en Irak y Siria.

En respuesta a este avance terrorista, las fuerzas populares y el Ejército de Irak anunciaron que se preparan para liberar Ramadi de Daesh y expulsarlo de la zona.

mno/ktg/nal