• El edificio de la sede de la compaña China Investment Corporation en Pekín, China, 1 de marzo de 2016. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 22 de abril de 2025 10:27

En respuesta a la guerra arancelaria de la Administración Trump, los fondos de inversiones de China han detenido sus actividades en el mercado bursátil de EE.UU.

El diario británico Financial Times, en un informe publicado el lunes, subrayó la decisión de China de redefinir sus relaciones comerciales con la mayor economía del mundo, recurriendo a medidas de represalia contra los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.

Al respecto, anunció que los fondos soberanos respaldados por el Estado chino han suspendido nuevas inversiones en el mercado de capital privado de Estados Unidos en las últimas semanas.

Según el reporte, algunos inversores también están pidiendo ser excluidos de acuerdos estadounidenses por completo.

Altos ejecutivos de siete empresas inversionistas chinas han declarado que esta medida se tomó en respuesta a la escalada de la guerra comercial por parte de la Administración Trump y bajo presión directa de las autoridades de China.

Algunas fuentes agregaron que esta medida incluye incluso inversiones indirectas en empresas estadounidenses a través de grupos de adquisición con sede en terceros países.

Entre las instituciones que han detenido sus inversiones se encuentra China Investment Corporation, una institución que ya había inyectado miles de millones de dólares en grandes empresas estadounidenses como Blackstone, TPG y Carlyle.

 

El anuncio se produce en la misma jornada que el Ministerio de Comercio de China afirmara la firme oposición de Pekín a cualquier acuerdo que ponga en riego sus intereses comerciales y advirtiera de respuesta a los países que alcancen este acuerdo y apacigüen a EE.UU.

China enfrenta aranceles por parte de Estados Unidos que pueden llegar al 145 % sobre sus productos. Al respecto, el gigante asiático respondió con un gravamen del 125 % sobre los bienes estadounidenses.

En una nueva escalada de la guerra comercial, desde Washington amenazan con elevar los aranceles a los productos chinos hasta un 245 %, como represalia a las medidas adoptadas por Pekín, frente a las tarifas previas.

A pesar de los efectos a corto plazo de la política del presidente Donald Trump, las autoridades de China expresan confianza en la capacidad del país para afrontar los desafíos externos.

msm/ncl/mkh