• Pugnas dentro del Congreso de Guatemala estancan la agenda legislativa
Publicada: martes, 22 de abril de 2025 16:26
Actualizada: martes, 22 de abril de 2025 19:15

El Congreso de Guatemala continúa en una crisis institucional que mantiene estancada la posibilidad de aprobar y presentar leyes.

El Congreso de la República de Guatemala atraviesa una seria crisis institucional, los diputados no se han presentado al hemiciclo parlamentario a trabajar y las leyes e iniciativas de ley no se han podido conocer, menos aprobar. La atomización de grupos a lo interno del legislativo es más que obvia y ello incluye a los jefes de bloque.

El Congreso de la República naufraga en una batalla por preservar el poder político, los disidentes no quieren a la actual junta directiva, que dicho sea de paso es un importante bastión del gobierno central, pero es justamente la junta directiva la que ha generado anticuerpos entre los 160 diputados que conforman el pleno del congreso.

Sin embargo, hay otros diputados y jefes de bloque que han intentado sesionar en las últimas semanas sin éxito alguno, acusan además a sus compañeros de generar una crisis institucional para no conocer leyes que los podrían perjudicar.

Por ejemplo: el sobresueldo que se autorrecetaron y que equivale a más del doble del salario que tenían antes, y que, a pesar de la indignación ciudadana, no han querido conocer en las sesiones ordinarias del congreso para poder derogarlo.

Desde que la actual legislatura tomó el control del congreso las pugnas entre bancadas parecieran una pelea sin cuartel con tal de obtener la mayor cuota de poderes, en términos generales son dos bandos, uno que apoya al oficialismo y a la junta directiva y otro que intenta mantener los privilegios de la vieja guardia política y obtener réditos a cualquier costo.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

zmo/rba