• Huelga de Dolores: sátira y tradición antes de Semana Santa
Publicada: sábado, 12 de abril de 2025 15:22
Actualizada: sábado, 12 de abril de 2025 17:31

En Guatemala, la Huelga de Todos los Dolores es una tradición estudiantil llena de sátira, crítica social y desfiles, celebrada antes de Semana Santa.

Todos los años desde 1898 en Guatemala se celebra la huelga de todos los dolores o desfile bufo, una tradición que recorre las principales calles y avenidas de la ciudad para recordarle al gobierno su compromiso con el pueblo, el desfile es organizado y protagonizado por estudiantes, catedráticos y profesionales egresados de la universidad de San Carlos de Guatemala, la única casa superior de estudios publica en el país.

Las tradicionales capuchas se implementaron luego que durante el conflicto armado interno el estado identificaba a los dirigentes estudiantiles que participaban en la huelga de dolores y los asesinaba o desaparecía, las demandas giran en torno a los negocios sucios en todas las dependencias y organismos del estado, la misma universidad no se escapa a la crítica.

Mediante una parodia que representa al presidente de los Estados Unidos, uno de los participantes critica la debilidad del gobierno de Guatemala en cuanto a cederle los espacios de poder a gobiernos extranjeros.

Las críticas al gobierno central y su tibieza para gobernar fue una de las consignas principales, pero también lo fueron en contra del cooptado Ministerio Público, el Organismo Judicial y el Organismo Legislativo.

Otro de los temas puntuales que los estudiantes de la universidad de San Carlos de Guatemala reclaman es el sobresueldo que los diputados se autorrecetaron a finales del 2024 y que a la fecha se mantiene.

Al final del desfile, los participantes leyeron un documento en la plaza central para hacerle saber al gobierno que no están actuando bien, sobre todo un gobierno que prometió ser el cambio que necesitaba su gente.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

yzl/hnb