“Podemos no quiere ser un partido más, quiere ser un instrumento en manos de la ciudadanía”, ha recalcado hoy jueves el líder de Podemos —y presentador de Fort Apache en HispanTV—, en una rueda de prensa en la capital española.
Podemos no quiere ser un partido más, quiere ser un instrumento en manos de la ciudadanía, ha recalcado el líder de Podemos”, Pablo Iglesias.
La gira comienza mañana viernes en Cádiz (sur) y proseguirá en Barcelona (noreste), los días 25 y 26 de junio. Otras ciudades previstas son La Coruña y Santiago (noroeste), Oviedo (norte), Valencia (este) y Zaragoza (noreste).
El 1 de julio, el equipo cruzará el charco hasta Nueva York, en el noreste de Estados Unidos, para reunirse con españoles emigrados a causa de la mala situación económica española. El 11 de ese mes, recalarán de nuevo en Madrid, donde organizan el ‘Foro por el Cambio’ para reunirse con colectivos de la sociedad civil y activistas.

El objetivo es reforzar la imagen de proximidad de Iglesias y abrir a Podemos a posibles nuevos participantes. “Es muy importante que confiemos en nosotros mismos. La clave de esta ruta es acercarnos a la gente”, ha dicho Iglesias en el acto de hoy.
Es muy importante que confiemos en nosotros mismos. La clave de esta ruta es acercarnos a la gente”, ha insistido Iglesias.
En los viajes participarán Irene Montero como coordinadora política, Juan Manuel del Olmo como coordinador organizativo, Belén Guerra como jefa de producción, Noelia Vera como responsable de contenidos digitales, Laura Casielles como responsable de comunicación y Dina Bousselham, como enlace en el Parlamento Europeo.
Rafael Mayoral —secretario de relación con la sociedad civil y movimientos sociales de Podemos— y Ángela Vázquez serán los encargados de elaborar los argumentarios.
Se podrá seguir la gira a través de la página web pabloiglesias.org.

Iglesias ha aprovechado la comparecencia para zanjar la cuestión de una posible confluencia electoral con Izquierda Unida (IU), formación que perdió gran parte de los apoyos en las elecciones municipales y regionales del 24 de mayo.
“No va a haber un acuerdo” con IU, ha dicho el secretario general de Podemos, alegando su preferencia por los acuerdos con movimientos y sectores sociales a las “sopas de siglas” pactadas entre dirigentes de partidos políticos.
mla/ncl/mrk