• La nueva alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, recibe el bastón de mando en el Palacio de Cibeles, 13 de junio de 2015.
Publicada: domingo, 24 de mayo de 2015 8:09
Actualizada: domingo, 3 de septiembre de 2017 4:14

En España, se han abierto a partir de las 09:00, hora local, (7h00 GMT) de este domingo los colegios electorales en más de 8000 municipios para que los electores con derecho a sufragio participen en estas elecciones autonómicas y municipales.

Los comicios están marcados por la presencia de poderes emergentes como Podemos.

"Desear que vaya a votar todo el mundo que lo desee, que lo haga con absoluta normalidad, que sea una jornada festiva y que gane el mejor", ha declarado el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz mientras se dirigía a depositar su voto a las 10:04, hora local.

Desear que vaya a votar todo el mundo que lo desee, que lo haga con absoluta normalidad, que sea una jornada festiva y que gane el mejor", ha declarado Jorge Fernández Díaz

Más de 35 millones de electores convocados tienen la oportunidad de nombrar a los parlamentos regionales de 13 de las 17 comunidades autonómicas españolas.

Sin embargo, como resaltan los medios locales, estas elecciones son clave puesto que "la nueva y la vieja política miden sus fuerzas en la urnas" demostrando así "la voluntad de cambio de los españoles".

Mencionar que estos comicios se consideran una antesala de los comicios generales que tendrán lugar a finales de año, puesto que su resultado casi siempre se ha repetido en los generales siguientes.

De esta manera, se determinará si el gobernante Partido Popular (PP), que cuenta con su poder en 13 de las 17 regiones españolas, ha logrado convencer a los españoles en lo relacionado a la recuperación económica o no.

También, serán elegidos 8122 alcaldes, entre los que destacan las tres mayores ciudades españolas de Madrid (capital), Barcelona y Valencia, dirigidos hasta ahora con formaciones políticas tradicionales del país.

De otro lado, Podemos  y Ciudadanos amenazan también con disminuir el voto al opositor tradicional, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

"Salga usted a la calle, salga del jet privado, salga de su barrio de lujo y mire la realidad de este país Sr. Rajoy" (refiriéndose al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy), denunció el viernes Pablo Iglesias, secretario general de Podemos y presentador del programa Fort Apache de HispanTV durante su último mitin electoral, prometiendo defender el derecho a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra la corrupción.

Sin embargo, los colegios electorales cerrarán a las 20:00, hora local, (18h00 GMT), en tanto que los resultados se darán a conocer esta misma noche.

nas/ctl/msf