• Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino
Publicada: lunes, 1 de junio de 2015 14:15

El Gobierno chino ha considerado como positivos los recientes diálogos nucleares Irán-G5+1, expresando así su esperanza de alcanzar un acuerdo final en el tiempo restante.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying, ha explicado este lunes a los periodistas que las conversaciones de Teherán y las seis potencias mundiales (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) han entrado en una “fase final y delicada”.

En esta ronda de las conversaciones, ambas partes mostraron su deseo para alcanzar lo antes posible un acuerdo final, además de haberse constituido un plan para resolver las cuestiones clave”, detalla la vocera china.

A su juicio, el proceso general de los diálogos, en especial, la reciente reunión entre el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif y su par estadounidense, John Kerry, ha sido positiva, razón por la cual, China está “muy contenta”.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry (i), dialogan en Ginebra. 30 de mayo de 2015

 

“En esta ronda de las conversaciones, ambas partes mostraron su deseo para alcanzar lo antes posible un acuerdo final, además de haberse constituido un plan para resolver las cuestiones clave”, ha detallado la vocera china.

Teniendo en cuenta todos los aspectos abordados, ha concluido, se puede decir que pese a la existencia de divergencias, las conversaciones han entrado en su fase final y todo está preparado para lograr un pacto que beneficie a ambas partes.

El sábado, las delegaciones nucleares de Irán y EE.UU. dieron fin a sus diálogos sobre la elaboración del texto de un acuerdo final, informando de su continuación el próximo jueves en Viena, capital austriaca, a nivel de vicecancilleres y expertos.

El alto negociador iraní, Seyed Abás Araqchi, sostuvo que todavía siguen vigentes los desacuerdos en ambos lados sobre el contenido del texto de un acuerdo final nuclear.

El vicecanciller iraní Seyed Abás Araqchi y la directora política de la Unión Europea (UE), Helga Schmid, abren los diálogos nucleares en Montreux. 5 de marzo de 2015

 

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica aseguró que Irán y el Grupo 5+1 trabajarán duramente en las próximas tres o cuatro semanas para ver si existe la posibilidad de lograr un acuerdo nuclear final.

El pasado 2 de abril, Irán y el Sexteto llegaron a un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear de la República Islámica de Irán, tras ocho días de maratonianas conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.

Estados Unidos ha amenazado con “no firmar” un acuerdo nuclear definitivo con Irán, si Teherán no permite el acceso a sus instalaciones militares y a sus científicos.

Sin embargo, Irán ha negado este tipo de inspecciones, argumentando que el acuerdo nuclear solo debe incluir cuestiones nucleares.

msm/ctl/nal