• El comandante de la UNIFIL, el general de división Luciano Portolano
Publicada: miércoles, 29 de abril de 2015 12:49

Las Naciones Unidas han solicitado este miércoles la retirada del régimen de Israel de la parte norteña de la aldea de Ghajar, así como de las áreas adyacentes a la Línea Azul, demarcación establecida por ese organismo entre El Líbano y los territorios ocupados palestinos.

Su presencia en la zona viola la resolución 1701 (…) está obligado a retirarse de la parte norteña de la aldea de Ghajar, así como de las áreas adyacentes a la Línea Azul”, dice el comandante de la UNIFIL, el general de división, Luciano Portolano.

“Su presencia en la zona viola la resolución 1701 (…) está obligado a retirarse de la parte norteña de la aldea de Ghajar, así como de las áreas adyacentes a la Línea Azul”, ha afirmado el comandante de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (UNIFIL, por sus siglas en inglés), el general de división, Luciano Portolano, en una entrevista concedida al diario libanés As Safir.

Se trata de un tema “no negociable, ya que es territorio libanés”, ha recalcado el italiano Portolano, para después recordar que “hemos sido firmes en discutir el tema durante todas nuestras reuniones bilaterales y tripartitas” con el régimen de Israel.

Soldados israelíes desplegados en la frontera con El Líbano (enero de 2015)

 

En este sentido, ha recordado que la UNIFIL ha ofrecido a la parte israelí todas las facilidades necesarias para garantizar la retirada de sus fuerzas de la zona, empero esas ofertas han quedado sin respuesta.

Al final de sus afirmaciones, el comandante de la UNIFIL ha afirmado que en medio de los acontecimientos regionales, su organismo “está dispuesto a garantizar la estabilidad de la Línea Azul”.

La Línea Azul, que transcurre a lo largo de la valla fronteriza entre El Líbano y los territorios ocupados palestinos, fue demarcada por las Naciones Unidas tras la retirada de las tropas israelíes del sur de El Líbano en el año 2000.

No obstante, dicha demarcación ha sido violada en muchas ocasiones por el régimen de Tel Aviv: el pasado 4 de abril, los soldados israelíes abrieron la verja de hierro y se desplegaron fuerzas en la zona.

El cabo Francisco Javier Soria Toledo perdió la vida el 28 de enero de 2015 en un ataque con cohetes del régimen de Israel.

 

Cabe mencionar que, en enero pasado, Francisco Javier Soria Toledo, un casco azul español, falleció en los ataques israelíes contra posiciones del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), en el sur del territorio libanés.

tas/ybm/nal