La líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el jefe de la bancada en el Senado, Chuck Schumer, acusaron el lunes mediante un comunicado al presidente de Estados Unidos (EE.UU.) de “hundir el país en el caos”.
“Son vísperas de Navidad y el presidente está sumiendo al país en el caos”, se lamentaron los líderes demócratas en referencia al cierre de Wall Street, que terminó con pérdidas de 2,91 % en el Dow Jones y de 2,21 % en el Nasdaq.
La raíz de la discrepancia entre los demócratas y el inquilino de la Casa Blanca, que generó el cierre parcial del Gobierno, es la exigencia del republicano de obtener 5000 millones de dólares para financiar su muro fronterizo, que según aduce detendrá la llegada de inmigrantes indocumentados.
Los demócratas se niegan a votar el proyecto y proponen en cambio asignar 1300 millones de dólares para mejorar el sistema de vigilancia fronteriza.
Son vísperas de Navidad y el presidente (Donald Trump) está sumiendo al país en el caos”, se han lamentado los líderes demócratas Nancy Pelosi y Chuck Schumer en un comunicado.
It's Christmas Eve and @realDonaldTrump is plunging the country into chaos. The stock market is tanking and the president is waging a personal war on the Federal Reserve — after he just fired the Secretary of Defense. #TrumpShutdown
— Nancy Pelosi (@NancyPelosi) December 24, 2018
Sin embargo, Trump ha defendido su estrategia en Twitter, señalando que el “único problema” que tiene la economía estadounidense es la Reserva Federal (Fed, por su acrónimo en inglés).
“Estoy solo (pobre de mí) en la Casa Blanca esperando que los demócratas vuelvan y logren un acuerdo imperativamente necesario para la seguridad fronteriza”, tuiteó irónicamente en relación a artículos de prensa que hablan de las dificultades de su Gobierno tras una serie de deserciones, entre ellas la del secretario de Defensa James Mattis.
Las negociaciones sobre el presupuesto federal, suspendidas el sábado, deben reanudarse el 27 de diciembre. Sin embargo, es muy probable que la parálisis se prolongue aun más y que el problema pase al nuevo Congreso, que asumirá el 3 de enero, cuando los demócratas serán mayoría tras su victoria electoral de noviembre.
lvs/mla/jrd/hnb