• Resultados de balotaje llevarían a Ecuador a girar hacia la centroizquierda
Publicada: lunes, 14 de abril de 2025 2:02

Los resultados de las votaciones en Ecuador reflejan la realidad del país, marcado por la violencia y el narcotráfico en los últimos años, opina un analista.

El analista político y periodista del diario El Ciudadano, Denis Rogatyuk, en una entrevista concedida este domingo a HispanTV sobre el balotaje presidencial en Ecuador, al señalar que las votaciones en Ecuador reflejan la realidad del país, ha recalcado que los resultados de hoy podrían llevar al país a girar hacia la centroizquierda de ganar Luisa González.

Más de 13 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para participar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, para decidir entre si reeligen al actual presidente Daniel Noboa, líder de Acción Democrática Nacional, o apuestan por el regreso al poder del Movimiento Revolución Ciudadana al otorgar el voto a Luisa González, en un país donde, quien gane, tendrá ante sí un reto de criminalidad ilimitada con estadísticas de un homicidio cada hora.

Ambos candidatos prometen seguridad, la problemática más urgente del país, pero Noboa, cuyas empresas familiares están acusadas de vínculos con el narcotráfico, ha recurrido a la presencia militar extranjera, con bases y mercenarios, como la cuestionada empresa estadounidense Blackwater, que ya está en Ecuador.

 

Millonario, tatuado, atlético, cantante y guitarrista aficionado, Noboa, de 37 años, es uno de los presidentes más jóvenes del mundo, una imagen que vibra en redes sociales. Nació en Estados Unidos y es heredero de un magnate bananero y aplica una economía neoliberal.

Deportista, mujer de pueblo, hecha a pulso y madre soltera, González aspira a ser la primera presidenta electa de Ecuador. La abogada pertenece a las filas del movimiento creado por el exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017).

Fuente: HispanTV Noticias

sbd/hnb