La radio del ejército israelí informó que 150 soldados de la brigada Golani han firmado una carta en la que exigen negociaciones inmediatas para asegurar la liberación de los cautivos israelíes retenidos en Gaza.
Desde el jueves, han circulado al menos diez peticiones contra la continuación de la ofensiva en la Franja, argumentando que el régimen de Tel Aviv debe priorizar el regreso de los detenidos israelíes, incluso si eso implica poner fin a la guerra.
La primera de estas peticiones fue firmada por cerca de 1000 reservistas, actuales y retirados, de la fuerza aérea israelí, quienes afirmaron que el ataque a Gaza “responde principalmente a intereses políticos y personales, no a intereses de seguridad”.
Se referían a la insistencia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en continuar con el brutal genocidio contra los palestinos en Gaza.
En respuesta, el jefe del estado mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, junto con la fuerza aérea, ordenó la destitución de los reservistas en servicio activo que firmaron la petición.
Netanyahu respaldó la decisión, afirmando que la carta fue redactada por un “pequeño grupo de radicales, operado por organizaciones financiadas desde el extranjero”, cuyo objetivo —según él— es “derrocar” a su gobierno.
Peticiones separadas fueron firmadas por unos 150 oficiales navales retirados, más de 250 reservistas y veteranos de la Unidad 8200 del ejército y 1525 veteranos del cuerpo blindado, incluido el ex primer ministro y jefe de estado Mayor Ehud Barak.
Asimismo, alrededor de 500 empresarios, inversores y trabajadores del sector de alta tecnología de Israel, junto con 2000 médicos militares y más de 6000 académicos y funcionarios del ámbito educativo, también redactaron cartas similares.
De igual manera, informes de este lunes revelaron que más de 250 exmiembros de inteligencia del Mossad firmaron otra carta pidiendo el fin de la guerra israelí en Gaza.
El 19 de enero, según un acuerdo entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), y el régimen israelí, se estableció un alto el fuego en la Franja de Gaza, pero las fuerzas de este régimen reanudaron sus agresiones militares contra Gaza desde mediados de marzo, violando los términos de la tregua.
En casi un mes, Israel ha matado a más de 1613 víctimas y ha herido a más de 4233. La cifra total de muertos desde el comienzo de la guerra genocida de Israel contra Gaza ha llegado a 50 983, y otros 116 274 han resultado heridos, en su mayoría, niños y mujeres, según el Ministerio de Salud de Gaza.
ght/rba