“La preparación de las Fuerzas Armadas de Irán se efectúa conforme al aumento de las amenazas del enemigo en diferentes terrenos”, ha precisado este sábado el comandante de la Fuerza Terrestre del Ejército iraní, el general de brigada Ahmadreza Purdastan.
La preparación de las Fuerzas Armadas de Irán se efectúa conforme al aumento de las amenazas del enemigo en diferentes terrenos, ha precisado el comandante de la Fuerza Terrestre del Ejército iraní, el general de brigada Ahmadreza Purdastan
Uno de los resultados más importantes de esta preparación, ha proseguido, es la autoestima, la autoconfianza, la independencia de voto y la seguridad psíquica del pueblo para afrontar las amenazas del enemigo y el aumento del poder disuasivo de las fuerzas armadas.
A su juicio, en los últimos años, el aumento de la presencia de los estadounidenses en Oriente Medio suponía una amenaza desproporciona, sin embargo, tras su retiro de esta región, ahora somos testigos del incremento de la guerra subsidiaria.
“Grupos takfiríes como EIIL (Daesh, en árabe) son los protagonistas más importantes de estas guerras subsidiarias”, ha subrayado.
![](https://cdn.hispantv.com/hispanmedia/files/Images/Original/20150904/14532057.jpg)
De igual forma, Purdastan ha informado de la celebración de maniobras militares de reacción inmediata de la Fuerza Terrestre del Ejército iraní en el este y oeste del país persa, programadas para el mes de septiembre y octubre de 2015 con el objetivo de aumentar las capacidades defensivas.
Durante los últimos días, las Fuerzas Armadas de Irán y las fuerzas del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) han llevado a cabo ejercicios militares por separado para mostrar el poderío del país persa en el ámbito defensivo aéreo.
Este despliegue de poder se produce en respuesta a las constantes amenazas de las autoridades estadounidenses de recurrir a la opción militar contra el país persa.
El 22 de agosto, el diario estadounidenses USA TODAY publicó un informe en la que aseguraba que EE.UU. está planificando un eventual “amplio ataque” contra Irán, a pesar de la conclusión exitosa de los diálogos nucleares Teherán-G5+1.
El pasado jueves, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, instó a EE.UU. a dejar de usar la fuerza y amenaza militares como instrumentos en su política exterior contra los demás países.
Estas amenazas se producen mientras las autoridades iraníes han reiterado en numerosas ocasiones que no tiene la intención de agredir a ninguna otra nación, pero si responderán contundentemente a cualquier posible ofensiva por tierra, mar y aire.
mep/ncl/msf