A la presentación del portadrones iraní asistieron altos cargos militares del país como el ministro de Defensa, el general de brigada Aziz Nasirzade, el jefe de Estado Mayor de Fuerzas Armadas de Irán, el general de división, Mohamad Hosein Baqeri y el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), el general de división Hosein Salami.
El portadrones ‘Shahid Baqeri’ puede llevar a cabo misiones de drones y helicópteros en los océanos, y tiene la capacidad para transportar varios escuadrones de aviones no tripulados, aterrizar y despegar aviones de combate teledirigidos, así como trasladar y utilizar diversos tipos de drones de patrulla y combate.
En tal sentido, el jefe de Estado Mayor de Fuerzas Armadas de Irán describió la embarcación como una base móvil. Su construcción “fortaleció a Irán; este buque es una base móvil que puede estar presente en todas las aguas distantes para defender los intereses de la nación iraní. Así como los extranjeros están presentes en las aguas territoriales iraníes, también estaremos presentes en aguas distantes, de acuerdo a las leyes internacionales, para garantizar la seguridad de Irán y sus rutas marítimas las rutas”.
Baqeri añadió que los logros militares de la República Islámica “no tienen paralelo, pero para la independencia de nuestro país, debemos aumentar nuestro poder de defensa día a día. La defensa y la seguridad sostenibles son deberes de las Fuerzas Armadas”. Estas son conscientes de tal responsabilidad “día y noche y no fallan”, subrayó.
El ‘Shahid Baqeri’ cuenta con una cubierta distintiva con ángulo invertido. El barco tiene 240 metros de largo y una carrera de despegue máxima de algo menos de 175 metros. Asimismo, puede emplazar varios tipos de buques de combate ligeros y rápidos, así como transportar y usar distintos modelos de helicópteros de combate y apoyo.
Por su parte, el comandante de la Fuerza Naval del CGRI, el contralmirante Alireza Tangsiri, declaró que la unidad militar está orgullosa de haber celebrado la victoria de la Revolución Islámica con la incorporación del equipo a la Armada del Cuerpo de Guardianes.
El buque ‘Shahid Baqeri’, añadió, que “con una navegabilidad en el mar de hasta fuerza 9 (océanos) y un alcance operativo de 22 000 millas náuticas (mar adentro), puede estar presente y realizar operaciones durante un año sin la necesidad de reabastecimiento de combustible en aguas distantes”.
Tangsiri afirmó que el barco se construyó en dos años y está equipado con una estación de abastecimiento de combustible para drones, un hidroavión y un helicóptero, sistemas de defensa aérea de corto y mediano alcances, equipos de torre de inteligencia y control de vuelo, entre otras múltiples prestaciones. El barco también está equipado con una pista de aterrizaje de 180 metros, precisó.
Precisó también que el buque tiene instalaciones hospitalarias especializadas que incluyen un quirófano, una unidad de cuidados intensivos, radiología, odontología y una serie de áreas que incluyen un pabellón polideportivo multiusos, un campo de césped artificial y un gimnasio.
En los últimos años, expertos e ingenieros iraníes han logrado avances notables en la fabricación de una amplia gama de equipos militares. El país persa se encuentra entre los cinco poderes del mundo capaces de fabricar drones, y varios países occidentales y europeos han solicitado comprar vehículos aéreos no tripulados de Irán.
gec/ctl/tqi