La maniobra, denominada “Poder y Seguridad Sostenible 2019”, arrancará este domingo con la meta de aumentar el poderío y la disponibilidad militar de las fuerzas iraníes en el mar, en un intento por defender las aguas territoriales ante eventuales ofensivas.
En los ejercicios toman parte las unidades de comandos de la Armada iraní, los destructores, lanzamisiles guiados, aviones, helicópteros en un espacio de 25 800 millas náuticas (unos 48 000 kilómetros).
La Fuerza Aérea del Ejército iraní, a su vez, se encarga de preservar la seguridad de los aludidos ejercicios de cuatro días de duración, según ha explicado el comandante de la Fuerza Naval del Ejército de la República Islámica de Irán, el almirante Hosein Janzadi.
LEER MÁS: Rohani: ¡NO a la presencia militar de otros países en el mar Caspio!
Sobre la importancia de las periódicas maniobras en el mar Caspio, Janzadi ha hecho notar que mantener alto el nivel de preparación de la Fuerza Naval garantiza “la seguridad colectiva” e impide “la formación del terrorismo internacional”.
La maniobra “Poder y Seguridad Sostenible” se realizará de forma independiente en el marco de un acuerdo alcanzado con los países litorales del aludido mar.
LEER MÁS: Irán y Rusia planean maniobras navales conjuntas en el mar Caspio
En agosto de 2018, Irán, Rusia, Kazajistán, Azerbaiyán y Turkmenistán, los cinco países que comparten fronteras marítimas en el Caspio, firmaron un histórico acuerdo para definir el estatus de dicho mar.
El acuerdo prohíbe cualquier presencia de las Fuerzas Armadas de potencias extrarregionales en el mar Caspio e insiste en que los países mencionados son responsables del mantenimiento de la seguridad marítima y la gestión de sus recursos.
ask/ctl/msf