“Los programas de investigación de las Fuerzas Armadas se elaboran cada año y se realizan según el tiempo programado”, ha dicho Hatami, al ser preguntado por los periodistas sobre unos informes occidentales que indican que el país persa ha probado un misil balístico.
“Estas actividades son muy normales en el mundo. Si ciertos medios de comunicaciones lanzan propagandas mediáticas sobre un asunto especial, es que están persiguiendo sus propios objetivos; sin embargo, las Fuerzas Armadas iraníes continuarán con sus programas, incluidas sus pruebas de misiles”, ha enfatizado.
La cadena estadounidense CNN informó el pasado viernes que Irán probó un misil balístico de medio alcance en el sur del país y detalló que el proyectil, denominado Shahab 3, recorrió unos 1000 kilómetros antes de alcanzar exitosamente su objetivo previsto.
Esto, mientras las autoridades persas han explicado en reiteradas ocasiones que sus pruebas de misiles son parte de la preparación necesaria para defenderse en caso de agresiones y no representan amenaza alguna para nadie.
“La capacidad misilística de la República Islámica es totalmente disuasiva y no está dirigida contra ningún otro país”, ha declarado recientemente una fuente militar, bajo condición de anonimato, citada este sábado por la agencia persa de noticias Fars.
LEER MÁS: General iraní: Misiles de Irán garantizan la seguridad de la zona
Estas actividades son muy normales en el mundo. Si ciertos medios de comunicaciones lanzan propagandas mediáticas sobre un asunto especial, es que están persiguiendo sus propios objetivos; sin embargo, las Fuerzas Armadas iraníes continuarán con sus programas, incluidas sus pruebas de misiles”, ha indicado el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Amir Hatami.
El titular de Defensa persa también ha respondido este miércoles a algunas preguntas sobre los informes que apuntan a posibles ejercicios militares conjuntos entre Irán y Rusia. “Todavía no se ha arreglado nada al respecto, pero Rusia es nuestro amigo”, ha dicho escuetamente.
El pasado lunes, el comandante de la Fuerza Naval del Ejército iraní, el almirante Hosein Janzadi, informó de que Teherán y Moscú tienen programado llevar a cabo “en un futuro próximo” maniobras conjuntas en la región del océano Índico, la costa de Makran, el estrecho de Ormuz y el Golfo Pérsico.
LEER MÁS: Cooperación Irán-Rusia garantizará seguridad de vías marítimas
Este anuncio se produjo en momentos de alta tensión en la región de Oriente Medio. En esta coyuntura, el Reino Unido ha planteado la formación de una fuerza naval europea para escoltar las naves que surcan el Golfo Pérsico, después de que Irán incautara un petrolero británico que había violado las leyes internacionales a su paso por el estrecho de Ormuz.
Por su parte, Irán ha tachado de “hostil” la misión naval europea en el Golfo Pérsico y alerta que no permitirá que ningún país invada sus aguas.
myd/ncl/rba