La Armada filipina ha confirmado este jueves el avistamiento cerca del país de dos barcos de guerra chinos: el ‘Shandong’ y el buque de vigilancia electrónica ‘CNS Tianguanxing’.
Estados Unidos colocó por primera vez su sistema de misiles antibuque ‘Nmesis’ en las islas Batanes, al norte de Filipinas, como parte del ejercicio militar conjunto “Balikatan 2025” en un despliegue estratégico, iniciado el lunes pasado, y que se extenderá hasta el 9 de mayo.
Los analistas consideran que la medida simula un posible bloqueo del canal Bashi en el estrecho de Luzó, en caso de un enfrentamiento en el estrecho de Taiwán.
Hace dos días, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, criticó severamente el apoyo militar de Estados Unidos a Filipinas, después de que un general de brigada filipino dijera que Manila consideraba las maniobras militares conjuntas como un “ensayo para una posible guerra de defensa”.
El vocero de Pekín también ha descrito los recientes ejercicios militares del país cerca de Taiwán como una “respuesta firme” a las fuerzas externas que ayudan a los grupos separatistas en la isla autónoma, mientras el Ministerio de Defensa Nacional de China ha advertido este jueves a Filipinas y otros países de la región de no confabularse con Estados Unidos y otras potencias externas.
Filipinas, por su parte, ha estado realizando ejercicios militares a gran escala, introduciendo y desplegando armas estratégicas y tácticas.
Ante lo cual, el portavoz del Ministerio de Defensa de China, el coronel Zhang Xiaogang, ha recordado la postura de Pekín. “La cooperación militar entre países no debe apuntar ni dañar los intereses de terceros, ni debe socavar la paz y la estabilidad regionales”, ha señalado.
Los ejercicios miliares conjuntos entre Manila y Washington se llevan a cabo como parte de una estrategia de contención estadounidense formada por Japón, Taiwán y Filipinas, que busca restringir el acceso del ejército chino al océano Pacífico y su despliegue de portaaviones en las aguas más allá de la primera cadena de islas.
Alrededor de 9000 soldados estadounidenses y 5000 tropas filipinas participan este año en las maniobras en las que también toman parte pequeños contingentes de Australia, Japón, el Reino Unido, Francia y Canadá, y otros 16 países se han apuntado como observadores.
gec/ctl/rba