Si bien ser parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) está en el interés de Estados Unidos, sus miembros deben asumir su parte de responsabilidades; de lo contrario, no es realmente una alianza, sino una dependencia, declaró Rubio a The Free Press en una entrevista publicada el miércoles.
Washington cubre actualmente una parte significativa del presupuesto de la OTAN, mientras que varios países miembros siguen sin alcanzar el objetivo acordado del bloque de destinar el 2 % de su producto interno bruto (PIB) a la Alianza. Rubio ha argumentado que este desequilibrio debilita la credibilidad y la cohesión del organismo de defensa.
“La OTAN es buena mientras sea real, mientras sea una verdadera alianza de defensa, no Estados Unidos y un grupo de socios menores que no hacen lo que les corresponde”, afirmó el secretario de Estado estadounidense, indicando que, a su juicio, “tiene que ser una OTAN en la que los socios asuman su responsabilidad”.
En su primera reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN a principios de este mes, Rubio aseguró a los aliados que el presidente estadounidense Donald Trump no es anti-OTAN y que su país permanecerá en el bloque, pero pidió a sus homólogos que hagan sacrificios y aumenten el gasto de defensa al 5 % de su PIB.
Esta iniciativa coincide con comentarios recientes de otros altos funcionarios estadounidenses. El asesor de seguridad nacional de EE.UU., Mike Waltz, ha declarado que Washington espera que todos los miembros alcancen al menos el umbral del 2 % para la próxima cumbre de junio.
El gasto en defensa ha sido durante mucho tiempo un punto de discordia en la OTAN. Se espera que la cumbre de junio aborde este tema directamente, con posibles revisiones de las promesas de inversión en defensa en la agenda.
rmh/ncl