• La directora ejecutiva de Exteriores de Samoa, Peseta Noumea Simi (izq.) y el embajador chino en Samoa, Chao Xiaoliang, firman un acuerdo bilateral.
Publicada: sábado, 28 de mayo de 2022 21:56
Actualizada: sábado, 28 de mayo de 2022 23:19

China y Samoa firman un acuerdo bilateral en medio de las preocupaciones de EE.UU. y sus aliados, que buscan tener más influencia en el Pacífico.

El canciller chino, Wang Yi, y la primera ministra de Samoa, Fiame Naomi Mata’afa, han firmado este sábado un acuerdo bilateral para estrechar su “cooperación económica y técnica”.

Conforme a un comunicado de prensa publicado por el Gobierno de Samoa, ambas autoridades han abordado temas como “el cambio climático, la pandemia, la paz y la seguridad”.

La nota afirma que el gigante asiático continuará brindando apoyo para el desarrollo de infraestructura a varios sectores de Samoa y habría un nuevo marco para proyectos futuros “que se determinarán y acordarán mutuamente”.

“Samoa y la República Popular China continuarán buscando una mayor colaboración que cumpla con los intereses y compromisos conjuntos”, reza en el informe, en el que destaca que las relaciones bilaterales entre China y Samoa se basan en la adhesión al principio de una sola China.

Sin embargo, los detalles de este acuerdo no se han difundido, pero un borrador del pacto, que se filtró en la región, menciona una mayor cooperación en materia económica y de seguridad.

La visita de Wang a Samoa forma parte de un periplo por ocho países de la región, el cual ha despertado preocupación entre los aliados occidentales y los ha llevado a instar a sus homólogos regionales a rechazar cualquier intento chino de ampliar su alcance de seguridad en toda la región.

En este contexto, el recién elegido primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha dicho este sábado, sin mencionar específicamente el acuerdo Samoa-China, que el gobierno predecesor había “dejado caer la pelota” en sus tratos con las naciones del Pacífico, mientras que el actual, asegura, tiene un “plan integral” para dicha región.

“Seremos proactivos en la región y queremos participar. Australia ha sido el socio elegido durante un largo período y continuamos en el Pacífico para hacerlo”, ha añadido.

El país insular anunció recientemente que se ha suscrito al llamado Marco Económico para la Prosperidad en el Indo-Pacífico (IPEF, por sus siglas en inglés) respaldado por el Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad) —Japón, La India, Australia y EE.UU.—.

El Quad, una agrupación informal dirigida por Washington, se formó en parte para contrarrestar el poder chino en la región del Indo-Pacífico.

Washington ha realizado en los últimos años grandes esfuerzos para incursionar en la estratégica región del Indo-Pacífico, con el único objetivo de contrarrestar el ascenso de China. Los intentos, sin embargo, no han producido resultados.

sre/ncl/rba