Abdulá II, quien se encuentra de visita oficial a Estados Unidos, advirtió el miércoles de que la continuación de la agresión israelí a Gaza sería catastrófica para toda la región de Asia Occidental, al tiempo que alertó sobre las peligrosas implicaciones del ataque israelí a Rafah, donde se encuentra la mayoría de los casi dos millones de desplazados palestinos por la guerra.
Con estas declaraciones, hechas en una reunión con el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, y el líder de la minoría, Hakeem Jeffries, el rey jordano se suma a las múltiples advertencias internacionales contra el plan de Israel de invadir Rafah. El premier israelí, Benjamín Netanyahu, defendió anteriormente el plan, afirmando que ello “acabaría con HAMAS”.
El monarca jordano ya había hecho esta advertencia el lunes durante un encuentro con el presidente de EE.UU., Joe Biden, en la Casa Blanca. “No podemos permitir un ataque israelí contra Rafah. Eso produciría una catástrofe humanitaria”, declaró.
El miércoles, Abdulá II urgió además la necesidad de intensificar los esfuerzos para alcanzar un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza y proteger a los civiles palestinos.
Reafirmó el total rechazo de Jordania al plan israelí para desplazar a palestinos en Cisjordania y Gaza, y enfatizando en la necesidad de permitir a los habitantes de Gaza regresar a sus hogares.
Dejó claro que Jordania se opone también a los intentos de separar Cisjordania y Gaza, que deben formar el futuro Estado palestino.
En esta línea, pidió a Washington impulsar la creación de un horizonte político para lograr una paz justa y global en el marco de la solución de dos Estados, que garantice el establecimiento de un Estado palestino independiente sobre la base de las fronteras de 1967 y con Al-Quds (Jerusalén) como su capital.
Asimismo, instó a garantizar la entrega sostenible de ayuda humanitaria al enclave palestino, señalando la importancia de que la comunidad internacional tome medidas al respecto para mitigar la trágica situación humanitaria.
Volvió además a destacar el importante papel de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) al brindar ayuda vital a más de 2 millones de palestinos en Gaza. Esto, mientras Estados Unidos y varios otros países suspendieron recientemente sus ayudas a la organización humanitaria, bajo acusación de que varios trabajadores del organismo colaboraron supuestamente con HAMAS en la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’ contra Israel el pasado 7 de octubre.
El lunes, pese a los avisos de los entes internacionales y algunos países, Israel llevó a cabo una serie de ataques contra Rafah que resultaron en la muerte de al menos un centenar de personas.
ftm/ncl/tqi