Publicada: sábado, 26 de abril de 2025 17:24

El puerto Shahid Rayai, el más grande de Irán y el principal centro del comercio marítimo internacional del país, fue sacudido el sábado por una gran explosión que causó casi 700 víctimas.

Por: Ivan Kesic

Tras el incidente, se suspendieron todas las operaciones portuarias mientras los equipos de seguridad y emergencia trabajaban para asegurar la zona y trasladar a los heridos a varios hospitales de la ciudad.

Se desconoce la causa de la explosión y las autoridades ya han iniciado investigaciones.

La Compañía Nacional de Refinación y Distribución de Petróleo de Irán anunció que la explosión no estaba relacionada con refinerías, tanques de combustible, centros de distribución ni oleoductos asociados con la empresa en la zona, y confirmó que sus instalaciones continuaron operando sin interrupción.

¿Donde está ubicado el puerto?

El puerto Shahid Rayai está situado en la costa norte del estrecho de Ormuz, un punto de estrangulamiento global para el 20 por ciento del comercio mundial de petróleo, o en sentido más estricto, en el estrecho de Khuran (Clarence) que separa la isla iraní de Qeshm del continente.

Administrativamente, es parte del condado de Bandar Abás en la provincia de Hormozgan, a unos 23 kilómetros al oeste de los límites de la ciudad de Bandar Abás.

Es uno de los dos puertos de carga y cinco puertos urbanos, ubicado entre el puerto Shahid Bahonar al este y el complejo de industrias de construcción naval y offshore de Irán al oeste.

Fotografía aérea del puerto de Shahid Rayai en el sur de Irán.

 

 

La provincia de Hormozgan tiene 32 puertos activos, incluidos Shahid Bahonar, Jask, Lengeh, Tiab, Aftab y Kish, que actúan como respaldo de Shahid Rayai.

Uno de los dos ramales costeros de la red ferroviaria nacional la conecta con las principales provincias industriales del país, mientras que el otro conduce a la provincia de Juzestán, en el norte del Golfo Pérsico.

Su ubicación geográfica en el punto más cercano al estrecho de Ormuz y la entrada al Golfo Pérsico se considera la puerta de importación y exportación más importante de Irán debido a su corta distancia de la principal ruta marítima intercontinental.

El puerto también se encuentra en el Corredor Internacional de Transporte Norte-Sur (INSTC, por sus siglas en ingles), que conecta el océano Índico con el mar Caspio, Rusia y el norte de Europa.

Esta posición facilita el comercio y el tránsito entre Asia, África y Europa, convirtiéndola en un centro vital para la conectividad regional.

¿Qué constituye la infraestructura portuaria?

El complejo portuario Shahid Rayai se inauguró en 1985, durante la Guerra Impuesta por Irak, cuando los grandes puertos de Irán fueron el objetivo de ataques enemigos, y se ha ampliado cada año desde entonces.

El puerto ocupa actualmente una superficie de 4800 hectáreas, de las cuales la mitad se encuentra en fase de ampliación, lo que brinda la posibilidad de crear una ciudad logística portuaria para ampliar y desarrollar las reexportaciones.

El puerto cuenta con 40 atracaderos, incluidos 10 atracaderos para contenedores (2500 metros en total) con profundidades de 13 a 17 metros, capaces de manejar buques Panamax de hasta 18 400 TEU y 185 000 TPM.

Disposición del puerto de Shahid Rayai

 

Cuenta con 23 grúas pórtico activas, 19 hectáreas de almacenes techados y 67 hectáreas de patios de contenedores. La Fase 2, finalizada en 2010, añadió atracaderos para buques portacontenedores de séptima generación e instalaciones para la exportación de petróleo.

Las ampliaciones en curso, Fase 3, incluyen 1400 metros de nuevos muelles, 113 hectáreas de área de contenedores y 4 millones de toneladas de dragado, con el objetivo de aumentar la capacidad a 8,4 millones de TEU.

Este enorme complejo portuario, puerta de entrada de importaciones y exportaciones y regulador del pulso económico del país, ha iniciado en los últimos años un movimiento para globalizarse y tomar una mayor participación en el transporte marítimo y el comercio internacional.

Con el objetivo de estar a la vanguardia de los puertos de la región en la visión de 20 años del Irán, se han implementado programas para desarrollar y aumentar la eficiencia e incentivar al sector privado a invertir en este puerto.

¿Cuál es la participación del puerto en el tráfico de Irán?

El puerto Shahid Rayai es el activo marítimo más importante de Irán, ya que gestiona entre el 85 % y el 90 % del tráfico de contenedores, el 55 % del comercio y el 70 % del tránsito, lo que lo convierte en la columna vertebral del comercio marítimo iraní. Apoya a industrias como la siderúrgica, la minera y la petroquímica.

Procesa más de 75 millones de toneladas de carga anualmente, incluidos 49 millones de toneladas de productos no petroleros y 26 millones de toneladas de productos petrolíferos (año calendario iraní 2023-2024).

Grúas del puerto Shahid Rayai

 

El tránsito de mercancías aumentó un 89 % entre 2023 y 2024, con 5,9 millones de toneladas de carga no petrolera y 218 164 toneladas de carga petrolera, posicionando a Irán como un puente de tránsito entre Asia y Europa.

En la última década, el puerto ocupó el puesto 44 entre los 3500 puertos principales del mundo, con una capacidad de 100 millones de toneladas anuales, incluidos entre 6,3 y 8,4 millones de TEU de contenedores en fases posteriores al desarrollo.

Además, el puerto Shahid Rayai maneja 26 millones de toneladas de carga de petróleo al año, con atracaderos exclusivos para petróleo y productos petroquímicos.

Un búnker de petróleo con capacidad de 1,2 millones de metros cúbicos y planes para una terminal minera mecanizada (con capacidad para 50 millones de toneladas) fortalecen su papel en las exportaciones de energía.

El desarrollo de la fase 2 incluye una terminal de abastecimiento de combustible, mejorando la logística marítima y el comercio de petróleo de Irán.

Sus conexiones con 80 importantes puertos internacionales y 21 líneas navieras subrayan su integración global. Los puertos subsidiarios de Shahid Rayai incluyen el puerto de Qeshm y el puerto de Kish en las islas homónimas.

El puerto también es una Zona Económica Especial (ZEE) que ofrece incentivos fiscales y aduanas simplificadas, lo que impulsa las exportaciones, las reexportaciones y los servicios de valor agregado.


Texto recogido de un artículo publicado en Press TV.