A través de un mensaje publicado la noche de este domingo, el Líder de la Revolución Islámica de Irán ha matizado que los responsables judiciales y de seguridad del país tienen que realizar una investigación exhaustiva, detectar cualquier negligencia o intención deliberada y actuar de conformidad con los reglamentos.
“Todos los funcionarios deben considerarse responsables de prevenir incidentes trágicos y dañinos”, ha remarcado, expresando su pésame y preocupación por el “doloroso incendio” registrado en el puerto Shahid Rayai.
El ayatolá Jamenei ha pedido la misericordia y el perdón divinas para las víctimas, ha urgido a Dios dar paciencia y tranquilidad a sus familias afligidas y ha deseado una pronta recuperación a los heridos de este trágico incidente.
Asimismo, ha extendido su sincero agradecimiento a la gente generosa que donó sangre en apoyo a los afectados en momentos de necesidad.
Una potente explosión sacudió el sábado el puerto Shahid Rayai, el más importante del sur de Irán, situado en la ciudad de Bandar Abás, en la provincia de Hormozgán.
Al menos 40 personas han perdido la vida y otros 1100 resultaron heridos, de los cuales 190 se encuentran hospitalizados, 20 de ellos en estado crítico, según el último balance.
Reportes iniciales indican como muy probable que el origen de la explosión haya sido el depósito de mercancías peligrosas y materiales químicos en el área del puerto. El epicentro de la explosión fue la zona de contenedores de Sina, en el puerto Shahid Rayai, a unos 2 kilómetros del edificio administrativo de la aduana.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, acudió hoy domingo a la zona para examinar de cerca la situación. El Gobierno iraní ha declarado el lunes como el día de luto nacional.
El puerto de Shahid Rayai, ubicado al oeste de la ciudad portuaria de Bandar Abás, es la puerta más importante de las importaciones y exportaciones de Irán, y está conectado con más de 80 puertos importantes del mundo.
msm/tmv