• Ayotzinapa, 10 años en el fango: Padres de familia
Publicada: domingo, 27 de abril de 2025 15:30
Actualizada: domingo, 27 de abril de 2025 16:32

En medio de la crisis de desaparecidos en México, el caso de Ayotzinapa está en un punto muerto. No hay avances dicen los padres de familia.

En medio de la crisis por desaparecidos en México que según datos oficiales son más de 100 mil, el caso de Ayotzinapa está a cinco meses de cumplirse once años sin que se sepa con claridad quienes los mataron y quién ordenó su desaparición. Los padres de familia están decepcionados de las reuniones que han tenido con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia formada para este caso. La última, duró tres horas. Los padres dicen que solo fue informativa, no se presentaron avances, hay más detenidos, dicen, como Rey “N” alias el Negro, pero no se ha podido determinar su grado de participación en la desaparición de los jóvenes el 26 de septiembre de 2014.

Los padres de los 43 normalistas desaparecidos, dijeron durante la marcha mensual en las calles de la Ciudad de México que ya están cansados de escuchar recuentos sobre el caso sin rumbo fijo que determine líneas de investigación que aporten datos concretos para saber el paradero o destino de sus hijos.

Los padres no se cansan de marchar, ni de exigir que se les presenten los folios que tiene el ejército al que acusan de por lo menos saber qué pasó la noche trágica en Iguala, pero sobre eso hay un muro de silencio. Sobre el ejército, ni está Comisión para la Verdad, ni otras, quieren tocar el punto.

La actual administración responde a los reclamos de los padres de familia con que se está trabajando en una nueva metodología con técnicas y una estrategia distinta para saber qué pasó con los 43 normalistas, pero lo cierto es que en tres gobiernos, no hay resultados concretos. 

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

kmd/tmv