• Distrito Financiero - El futuro del empleo en el mundo
lunes, 23 de marzo de 2015 7:22

El mundo aún no ha acabado de dejar atrás una durísima crisis que ha tenido consecuencias desastrosas para la Economía global. Una de las más graves ha sido la destrucción de empleo, que la mayoría de los países del primer mundo ha sufrido en mayor o menor medida.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para que la economía mundial llegue en 2020 al nivel que disfrutaba en 2007, será necesario crear 280 millones de puestos de trabajo. Y no llevamos camino de conseguirlo: Al ritmo actual de crecimiento global solo se crearán unos 200 millones de puestos.

Los expertos de la OIT no señalan a EE.UU. como la potencia que tiene que recoger el guante de este desafío. Y mucho menos Europa, ya que la Eurozona sigue siendo incapaz de generar empleo a niveles aceptables.

India, África subsahariana y en menor medida América Latina son los que más tienen que responder al ingreso de nuevas personas en el mercado laboral. Según los expertos de la organización, combinar la creación de puestos de trabajo con el empleo de calidad será uno de los grandes retos a la hora de hacer frente a esta tarea.

INVITADOS:

Joaquín Nieto, Director de la oficina de la OIT para España.

Félix Moreno, Economista.

aaf/hnb

Comentarios