El diario estadounidense Task and Purpose, citando al comandante retirado de la Armada del país norteamericano, Bryan Clark, del think tank Hudson Institute, informó el miércoles que el número de misiles disparados por la Armada en el mar Rojo, desde que Yemen inició en octubre de 2023 sus operaciones en apoyo a Gaza, excede el total usado en todos los años desde la operación ‘Tormenta del Desierto’ en la década de 1990.
Clark confirmó que la Armada vio la mayor cantidad de combates en el mar desde la Segunda Guerra Mundial durante el período de 15 meses, que abarca del 19 de octubre de 2023 al 19 de enero de 2025.
“Es sorprendente cómo la Marina ha resistido sin pérdidas, pero el costo ha sido bastante enorme”, resaltó y agregó: “Se estima que la Marina ha utilizado interceptores por un valor de más de mil millones de dólares para derribar estas amenazas de drones y misiles”.
Subrayó que la Armada necesitará años para reponer su suministro de misiles, y estimó que, si Estados Unidos y China entraran en una guerra hoy, el servicio estaría en una mala posición.
En enero, la Armada de EE.UU. reveló que había utilizado alrededor de 400 municiones desde octubre de 2023 en el marco de los enfrentamientos en el mar Rojo, incluidos 120 misiles SM-2, 80 misiles SM-6 y un total combinado de 20 misiles Evolved Sea Sparrow (ESSM) y misiles SM-3.
Según Task & Purpose, la Armada recurrió a proyectiles de cañón de 5 pulgadas, que son menos costosos que los misiles, para derribar drones, en medio del agotamiento de las municiones.
Tras el inicio de la guerra genocida de Israel contra Gaza en octubre de 2023, las fuerzas yemeníes llevaron a cabo decenas de operaciones en apoyo de los habitantes de Gaza afectados por la guerra, atacando objetivos en todos los territorios palestinos ocupados, además de apuntar a barcos o embarcaciones israelíes que se dirigían a puertos en los territorios ocupados.
En apoyo a Israel, Estados Unidos anunció la formación de una fuerza de tarea marítima en el mar Rojo en diciembre de 2023 para proteger el paso de barcos con destino a los territorios ocupados por el régimen de Israel.
Las fuerzas yemeníes respondieron intensificando sus ataques contra objetivos estratégicos y sensibles israelíes y estadounidenses, incluidos los buques de guerra y portaviones estadounidenses desplegados frente a las costas de Yemen.
Las fuerzas yemeníes detuvieron sus ataques de represalia en apoyo del alto el fuego que entró en vigor en Gaza el 19 de enero.
msm/ctl/tmv