• Exministro de asuntos exteriores del régmien del apartheid israelí, Avigdor Lieberman
Publicada: viernes, 25 de abril de 2025 1:16

El exministro de asuntos militares israelí Avigdor Lieberman pidió al gabinete sionista cortar inmediatamente el suministro de agua a Gaza.

Citado por la agencia catarí Al Jazeera, Lieberman pidió este jueves al gabinete de Benjamín Netanyahu que se tomen medidas inmediatas para ejercer más presión sobre la Franja de Gaza.

 “Debemos cortar inmediatamente el suministro de agua a Gaza y evitar la transferencia de cualquier recurso financiero a HAMAS”, afirmó.

El 5 de abril, el portavoz del municipio de Gaza, Hosni Mehanna, informó que las tropas israelíes han paralizado el suministro de agua de la empresa Mekorot a la Franja de Gaza, eliminando el 70 % del acceso hídrico del enclave.

Lieberman también criticó la postura actual del gabinete israelí, indicando que el reducido gabinete de seguridad no aborda en absoluto la cuestión de los retenidos israelíes, sino que debatiría cómo contrarrestar la continua financiación del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y el envío de ayuda a Gaza.

Al mismo tiempo, el llamado ministro israelí de cultura y deportes, Miki Zohar, declaró descaradamente que “el pueblo de Gaza no merece ninguna ayuda y solo se le debe arrojar el fuego del infierno”.

 

Por otra parte, el responsable de asuntos militares israelí, Yisrael Katz, anunció el 16 de abril que la entrada de cualquier ayuda humanitaria a Gaza está prohibida; impedir el envío de esta ayuda se considera una de las principales herramientas de presión sobre HAMAS para que no pueda utilizar esta vía para explotar la situación humanitaria, alegó.

“En la situación actual, nadie está preparado ni tiene un plan para enviar ayuda humanitaria a Gaza, y esta cuestión debe seguir gestionándose en el futuro mediante un mecanismo que bloquee el acceso de HAMAS a los recursos humanos y logísticos”, alegó.

Por otra parte, el llamado ministro israelí de seguridad Interior, Itamar Ben-Gvir, también hizo declaraciones extremas.

“Si de mí dependiera tomar la decisión, los prisioneros israelíes habrían regresado hace mucho tiempo; deberíamos destruir por completo el movimiento HAMAS, bombardear el suministro de alimentos de Gaza y volar los generadores para cortar por completo el suministro eléctrico de la región”, declaró.

Estas declaraciones se producen en un momento en que la Franja de Gaza se enfrenta a la más grave crisis humanitaria intencionada y perpetrada por el régimen sionista. Los informes internacionales indican el deterioro de las condiciones de vida de los residentes de esta región.

El cierre de los cruces fronterizos, incluidos los de Karm Abu Salem y Rafah, que eran las principales rutas de entrada de alimentos, medicamentos y combustible a Gaza, ha provocado una grave escasez de productos básicos en la región.

Naciones Unidas, la Cruz Roja y otras organizaciones de derechos humanos como la OCHA, Amnistía Internacional y OIM han advertido que esta política sionista es un castigo colectivo contra los civiles de Gaza y que ha puesto a los residentes de Gaza al borde de la hambruna y ha destruido su acceso a las necesidades básicas y son una clara violación del derecho internacional.

Sin embargo, el régimen de Tel Aviv ignora estas protestas y continúa aplicando políticas de bloqueo y severas restricciones contra pueblo palestino ante inacción de los gobiernos regionales e instituciones internacionales.

rmh/ncl