• Directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva y el Presidente argentino, Javier Milei.
Publicada: viernes, 25 de abril de 2025 3:00

El Fondo Monetario Internacional (FMI) hace campaña a favor del presidente argentino, Javier Milei, con vistas a las próximas elecciones legislativas de octubre.

“Domésticamente, el país tendrá elecciones, como saben, en octubre, y es fundamental que no descarrile la voluntad de cambio. Hasta ahora no vemos que ese riesgo se materialice, pero insto a Argentina a mantener el rumbo”, declaró la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el contexto de una reunión previa a la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial (BM) que se realiza anualmente. 

Esta declaración contradice el principio de no intervenir en los asuntos internos de las naciones, elemental en las relaciones internacionales, valoran medios argentinos.

A pesar de que el Gobierno argentino es el principal deudor del FMI, la titular del ente consideró que “la voluntad de cambio” de La Libertad Avanza (LLA), actualmente en el poder, es diferente a los anteriores; sin embargo, si Milei pierde las elecciones legislativas en octubre, se desconoce a quién el organismo reclamará el préstamo ilegal e ilegítimo que le concedió.

A inicios de abril, el Gobierno argentino alcanzó un nuevo acuerdo de endeudamiento por 20 000 millones de dólares con el FMI.

 

Para acceder al préstamo, Milei realizó una serie de recortes en varios sectores, principalmente salud y educación, que terminó afectando a la población argentina más vulnerable.

El FMI y el BM iniciaron este lunes sus reuniones de primavera en Washington, en un contexto marcado por la guerra arancelaria impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y por el impacto que esta tendrá en la economía.

rmh/ncl