• El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, ofrece un discurso, 21 de mayo de 2020.
Publicada: jueves, 21 de mayo de 2020 18:56
Actualizada: viernes, 22 de mayo de 2020 2:09

El líder del movimiento popular yemení Ansarolá enfatiza que el régimen de Israel es considerado como un peligro para todos los musulmanes del mundo.

“El enemigo israelí representa un gran peligro para toda la Umma (la comunidad islámica) en todos sus países”, ha dicho este jueves, Abdulmalik al-Houthi, en un discurso con el motivo del Día Mundial de Al-Quds, que se celebra cada año en el último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario lunar islámico).

Conforme ha aseverado Al-Houthi, este peligro no se limita al campo militar y de seguridad, sino que incluye todos los ámbitos. Resulta imprescindible estar atentos ante los planes de los sionistas que han lanzado una batalla a nivel mundial contra los musulmanes, ha agregado.

Al mismo tiempo, ha recalcado que el Día Mundial de Al-Quds es el símbolo de la unidad entre los musulmanes ante un enemigo común, es decir, el régimen sionista de Israel, pues es de suma importancia estar unidos y evitar la división, el factor más peligroso que puede amenazar al mundo islámico.

El tema de Al-Quds (Jerusalén) no ha estado en el foco de atención a pesar del peligro que lo amenaza, y la mayoría de los países árabes no han tenido un enfoque claro y serio al respecto, ha lamentado para luego hacer hincapié en la importancia de las celebraciones de este día y la grandeza del tema de Al-Quds.

 

Por otro lado, Al-Houthi ha denunciado que cualquier sufrimiento de las naciones musulmanas hace feliz a los sionistas. También ha advertido sobre los planes de los lobbies israelíes en EE.UU. y Europa contra el mundo islámico.

En otro momento de sus declaraciones, el líder del movimiento popular yemení ha criticado los intentos de algunos países para normalizar las relaciones con el régimen de ocupación de Tel Aviv.

Al-Houthi, el miércoles, ofreció otro discurso con el mismo motivo, aseverando que Israel es la principal causa de la inseguridad en el mundo. Asimismo, enfatizó que el Día Mundial de Al-Quds allanará el camino para liberar los territorios palestinos de la ocupación israelí.

Esta ocasión es una iniciativa del difunto fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse), que instó a la unidad del mundo islámico frente a EE.UU. e Israel.

El Día Mundial de Al-Quds simboliza la lucha palestina y sirve de guía para exigir la liberación de los territorios palestinos ocupados por Israel. El evento se celebra este año el día 22 de mayo mientras el brote del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ha detenido todas las actividades públicas a nivel mundial.

Sin embargo, ni esta pandemia puede frenar a los musulmanes y a las personas libres del mundo cuando se trata de reivindicar el derecho de los palestinos a tener un Estado independiente con su capital Al-Quds. Al respecto, está previsto que en diversos países se desarrollen actividades, como la publicación de fotografías, informes, noticias, etc., en redes sociales y otros medios. 

ftn/lvs/mkh