• Palestina plantará cara al nuevo gobierno del régimen israelí
Publicada: miércoles, 22 de abril de 2020 1:09
Actualizada: miércoles, 22 de abril de 2020 4:37

Palestina ha asegurado que plantará cara a las aspiraciones del nuevo gobierno de coalición del régimen israelí para anexionar más tierras.

Después de 16 meses de bloqueo político y tres elecciones legislativas sin resultados concluyentes, Benjamín Netanyahu y su rival político, Benny Gantz, llegaron a un acuerdo para formar gobierno de unidad.

Ambos acordaron rotar los períodos de 18 meses como primer ministro. En la primera mitad de mandato, Gantz, jefe de la alianza de centro derecha Azul y Blanco, se convertirá en ministro de defensa y viceprimer ministro.

A pesar de los cargos de soborno y corrupción por los que ha sido acusado, Netanyahu será el primero en ejercer como jefe del gabinete. El acuerdo le permite, además, seguir con el plan de anexión contemplado en el llamado “acuerdo del siglo”.

Así, los planes para anexionar el 30 % del Área C de Cisjordania, incluidos todos los asentamientos israelíes, podrían comenzar a avanzar el 1 de julio.

El plan es ampliamente rechazado por los grupos palestinos, y puede conllevar a que se abra una causa por crímenes de guerra ante la Corte Penal Internacional (CPI).

El presidente palestino, Mahmud Abás, ha recordado que los palestinos siguen buscando el fin de la ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente con el este de Al-Quds (Jerusalén) como su capital.

Las facciones palestinas piden al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) aumentar la cooperación para dar una respuesta adecuada a los desafíos que planteará este nuevo gabinete de coalición del régimen israelí.

xsh/nii/