• Milicianos apoyados por Arabia Saudí, desplegados en afueras de la ciudad de Al-Hudayda, en el oeste de Yemen, 9 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 9 de noviembre de 2018 17:39
Actualizada: domingo, 11 de noviembre de 2018 0:24

Las fuerzas yemeníes ofrecen una fuerte resistencia ante los nuevos ataques de Arabia Saudí y sus aliados a la estratégica ciudad portuaria de Al-Hudayda.

Los milicianos apoyados por el régimen saudí han lanzado este viernes una “gran ofensiva”, en un intento por penetrar en el centro de Al-Hudayda (oeste de Yemen), ha informado la agencia Reuters.

En respuesta al ataque, los combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá, cuyo líder, Abdulmalik al-Houthi, ha prometido que sus hombres lucharán hasta el final, han iniciado una fuerte contraofensiva para cerrar el paso a los mercenarios saudíes.

Según medios locales, el Ejército yemení ha logrado cortar las vías de suministro de sus adversarios en los cuatro sectores de la provincia homónima de Al-Hudayda, en la periferia de la ciudad.

Los combatientes de Ansarolá, por su parte, han cavado trincheras y han puesto minas en el camino de los milicianos agresores respaldados por Riad. Además, han desplegado decenas de francotiradores en los tejados y detrás de grandes paneles publicitarios.

 

Esta información sale a la luz después de decir los mercenarios apoyados por Arabia Saudí y sus aliados “haber penetrado” ayer jueves en Al-Hudayda, en combates en los que se encuentran atrapados casi 300 000 civiles.

En los últimos días y desoyendo las advertencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la aguda hambruna que aqueja a Yemen, los saudíes habían intensificado sus operaciones contra Al-Hudayda.

El miércoles, la jefa ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), avisó de que la batalla por la costa yemení —lugar de entrada del 80 % de la ayuda humanitaria y las importaciones comerciales— podría cobrarse un precio “catastrófico” en términos de víctimas civiles.

Riad y sus aliados regionales lanzaron en marzo de 2015 una devastadora campaña militar contra Yemen con el objetivo de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y hacer frente al movimiento Ansarolá, que goza de gran apoyo popular. Más de 15 000 yemeníes han muerto, de acuerdo con datos publicados por el Centro Legal para Derechos y Desarrollo de Yemen.

myd/mla/ftn/alg