Publicada: miércoles, 16 de octubre de 2019 9:17
Actualizada: miércoles, 16 de octubre de 2019 10:14

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, loa el triunfo del pueblo de Ecuador ante el FMI con la derogación de la ley que eliminaba el subsidio del combustible.

“El pueblo de Ecuador tuvo un gran triunfo contra el Fondo Monetario, le torcieron el brazo al FMI, derrotaron al FMI, es una gran noticia de los pueblos de América del Sur, de América Latina”, dijo el martes el mandatario venezolano en una retransmisión televisiva.

Con estas palabras, Maduro celebró la derogación de las medidas económicas anunciadas el pasado 3 de octubre por el Gobierno de Lenín Moreno que provocaron una ola de protestas en las calles del país durante las últimas semanas.

LEER MÁS: Ecuatorianos cumplen 10 días de protestas con represión policial

LEER MÁS: Maduro: Protestas en Ecuador son “insurrección popular” contra FMI

Tras más de una semana de movilizaciones que tenían en vilo a una gran parte de la sociedad, el pasado domingo el dirigente ecuatoriano se vio obligado a derogar la eliminación del subsidio a los combustibles que pretendía imponer a sus conciudadanos en el marco de un acuerdo crediticio con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y poner fin a las agitaciones sociales.

El pueblo de Ecuador tuvo un gran triunfo contra el Fondo Monetario, le torcieron el brazo al FMI, derrotaron al FMI, es una gran noticia de los pueblos de América del Sur, de América Latina”, manifiesta el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en alusión a la derogación de la ley que aprobó el Gobierno ecuatoriano que eliminaba el subsidio del combustible.

 

En su intervención televisiva, el líder chavista manifestó que en Ecuador “pretendieron imponer un paquetazo neoliberal, un paquetazo del capitalismo salvaje” y, destacó, que ante tal agravio los ciudadanos de ese país dijeron “no al Fondo Monetario”.

Tras resaltar que siguió de cerca “la batalla del pueblo de Ecuador” que se ha inspirado en sus resistencias y luchas, el jefe del Estado bolivariano tachó de “ridícula” la insistencia del Ejecutivo ecuatoriano de querer responsabilizarle como el instigador que ha estado detrás de las masivas protestas acontecidas en contra de las medidas económicas ya derogadas.

LEER MÁS: Moreno: Maduro y Correa provocan un golpe de Estado en Ecuador

“Dicen que Maduro dirigió eso, es una ridiculez decirlo, es una ridiculez pensarlo, no fue Maduro, fue el pueblo de Ecuador, los movimientos indígenas, los movimientos campesinos, la juventud, las universidades, los pueblos”, expresó.

Moreno ganó las elecciones presidenciales con la promesa de mantener la política de bienestar social de su predecesor y correligionario en el movimiento Alianza País (AP), Rafael Correa, pero, tras asumir el cargo en 2017, se distanció del líder izquierdista y empezó a adoptar medidas económicas neoliberales, hecho que propició la caída de su popularidad.

krd/ktg/mtk/mkh