“Alertamos a la región de estos tambores belicistas”, ha dicho este domingo Delcy Rodríguez en su cuenta de Telegram ante las evidentes intenciones amenazantes de Guayana, país que concertó el pasado viernes un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación bilateral sobre defensa entre la antigua colonia británica y el país anglosajón.
Hace solo una semana, Rodríguez alertó de un plan de ataque de “falsa bandera” contra una plataforma de ExxonMobil para justificar una intervención militar contra el país bolivariano.
En tal sentido, la también titular del Ministerio de Hidrocarburos ha fustigado otra vez la amenaza guyanesa a Venezuela “con sus padres creadores”, en referencia a las alianzas belicistas de Georgetown con Reino Unido y Estados Unidos, potencias “artífices del despojo territorial de nuestra Guayana Esequiba”, según palabras de Rodríguez en su mensaje.
“Son los mismos actores que en 1899 forjaron un laudo fraudulento para despojar a Venezuela”, ha advertido Rodríguez en Telegram sobre las acciones de Guayana, según la funcionaria, una “clara contravención a la Declaración CELAC de América Latina y el Caribe como Zona de Paz”. También ha calificado en su mensaje de “Zelenski caribeño” al presidente guyanés, Irfaan Ali.
Por su parte, el mandatario guyanés ha visto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” la rúbrica del documento, que llega después de que el primer ministro del país caribeño, Mark Philips, asegurara el miércoles que la soberanía de su país está “seriamente amenazada” por Venezuela debido a la disputa sobre la región fronteriza del Esequibo, un territorio de unos 160 000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y otros recursos naturales.
En torno al histórico diferendo entre Caracas y Georgetown por ese territorio, en días pasados declaraciones del presidente Nicolás Maduro ratificaron que Venezuela recuperaría “más temprano que tarde” sus “derechos históricos” sobre el Esequibo, mientras en marzo el mandatario reiteró su disposición al diálogo para resolver el conflicto territorial, buscando una solución negociada.
Sin embargo, las recientes alianzas defensivas entre Guyana y Reino Unido han vuelto a elevar las tensiones, y en reacción el Gobierno venezolano ha confirmado que defenderá su “soberanía e integridad territorial, en todos los escenarios que se presenten”, se lee en el mensaje de Delcy Rodríguez este domingo. ¡El sol de Venezuela nace en el Esequibo!, concluye la funcionaria en Telegram.
El Esequibo es un territorio situado en el noreste de Sudamérica, entre Venezuela y Guyana, con proyección marítima hacia el Atlántico. El 3 de octubre de 1899 Reino Unido intentó formalizar la anexión del Esequibo mediante el Laudo Arbitral de París, en un proceso en el que Venezuela estuvo representada por Estados Unidos. El entonces Imperio Británico ejerció su poder para obtener un laudo a su favor. La disputa entre Carcas y Georgetown por ese territorio data de hace casi dos siglos.
gec/ctl