“He dado la instrucción a Néstor Reverol ―ministro de Relaciones Interiores― para que detenga a todo aquel que pretenda especular y subirle los precios al pueblo de forma criminal y abusiva, basado en Dólar Today. ¡Presos tienen que ir!”, destacó este jueves el mandatario venezolano durante un discurso televisado desde el Palacio de Miraflores en Caracas, la capital.
De esta manera, Maduro afirmó que, después de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) "hay que dar la batalla dura contra los especuladores que fijan los precios" a través de esquemas cambiarios ilegales.
Maduro dijo además que le pasaron un dato de una cadena de supermercados, de la que no dijo el nombre, que ha aumentado los precios y que por ello pidió investigarla.
He dado la instrucción a Néstor Reverol ―ministro de Relaciones Interiores― para que detenga a todo aquel que pretenda especular y subirle los precios al pueblo de forma criminal y abusiva, basado en Dólar Today. ¡Presos tienen que ir!”, destacó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
También indicó que giró instrucciones a los organismos competentes para poner a las órdenes de los tribunales a aquellas personas que reincidan en la especulación.
El precio del dólar paralelo, establecido de forma artificial por la página Dólar Today, un sitio web manejado desde Estados Unidos, se considera ilegal pero es utilizado por comerciantes para fijar los precios de los productos importados.
Esta semana ha aumentado más de 5 mil bolívares sin ningún tipo de justificación, en lo que algunos consideran un “castigo” y una retaliación política y económica contra el pueblo venezolano por su participación masiva, el pasado domingo, en las elecciones para ANC.
Caracas es blanco de una ofensiva económica que, a su juicio, es dirigida por el “imperialismo” estadounidense con sus recientes sanciones económicas con el fin de someter al país bolivariano.
Cabe recordar que Maduro ordenó el pasado 11 de diciembre la recogida de los billetes de 100 bolívares (el de mayor circulación) para hacer frente a una “mafias” que buscan desestabilizar la economía venezolana.
snz/ktg/hnb