Tarek William Saab calificó este lunes al presidente salvadoreño de “violador serial” de derechos humanos y denunció que el político ultraderechista está recibiendo 7 millones de dólares del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para retener a los migrantes venezolanos.
Saab también enfatizó que se trata de un caso de desaparición forzada, pues los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a El Salvador se encuentran prácticamente incomunicados en una prisión de alta seguridad, semejante a un “campo de concentración”.
El mandatario salvadoreño Nayib Bukele, le planteó el domingo a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, un “acuerdo humanitario” para repatriar a los migrantes venezolanos expulsados desde Estados Unidos y detenidos en una cárcel de máxima seguridad del país centroamericano, acusados de pertenecer a la banda criminal transnacional Tren de Aragua, a cambio de la liberación de los presuntos “presos políticos” de Venezuela.
El fiscal general venezolano tachó de cínica tal propuesta y alertó que estos 252 migrantes son víctimas de humillaciones y tratos crueles e inhumanos, recordando que estas denuncias han sido documentadas mediante videos difundidos por la Fiscalía General de la República de Venezuela, mientras la postura del mandatario salvadoreño ha recibido amplias condenas internacionales.
“Aplauden a Bukele porque ‘acabó con las pandillas’, pero nadie habla de las madres que lloran fuera de las cárceles ni de los jóvenes arrestados simplemente por vivir en el lugar equivocado. No es justicia, es castigo colectivo. Y mientras tanto, él sonríe a las cámaras, se pone filtros y hace bromas... Pero debajo del espectáculo, hay sufrimiento real”, indicó la autoridad judicial bolivariana.
🚨 #ÚLTIMAHORA
— AgenciaVNews (@AgenciaVNews) April 21, 2025
⚖️ Fiscal General de la República Tarek William Saab:
🗣️ "Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador"
📌 Aquí el comunicado pic.twitter.com/nccz8Ay6Mi
El funcionario también recordó que, entre 2019 y 2025, el número de presos en El Salvador aumentó de aproximadamente 38 000 a 120 000, lo que significa que “Bukele ha encarcelado al 2% de la población salvadoreña”, la tasa de encarcelamiento más alta del mundo.
Saab pidió a la Fiscalía salvadoreña responder las solicitudes de habeas corpus presentadas por los abogados de los venezolanos que permanecen en prisión para que logren su liberación inmediata.
La administración de Estados Unidos trasladó a 252 migrantes venezolanos a El Salvador el 15 de marzo pasado por presunta vinculación con grupos delictivos. Desde entonces Caracas ha denunciado en varias oaciones tal violación a los derechos humanos.
gec/hnb