• Las fuerzas de HTS han rodeado las casas de los alauitas en Homs, 2 de enero de 2025.
Publicada: sábado, 8 de febrero de 2025 19:06
Actualizada: sábado, 8 de febrero de 2025 19:31

Decenas de familias se manifiestan en Damasco (capital siria), Jableh y Latakia en protesta por detenciones continuadas de militares por parte de los nuevos gobernantes.

Los manifestantes han exigido este sábado la liberación de los detenidos que se encuentran retenidos sin juicio legal en las cárceles de Adra, Hama y Harem por la parte de los miembros de las nuevas autoridades sirias.

Los indignados han denunciado la situación actual y han hecho un llamamiento al príncipe heredero saudí, Muhamed bin Salman, para que intervenga ante las autoridades sirias para liberarlos.

Además, han instado a las autoridades sirias a dar explicaciones sobre el destino de los militares desaparecidos y a liberar inmediatamente a los presos, subrayando que las detenciones continúan sin ninguna explicación jurídica. 

 

El 3 de febrero, el llamado Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que estallaron protestas en la ciudad de Tartus (oeste de Siria), donde los manifestantes exigieron que el nuevo gobierno libere a los detenidos en las cárceles de Adra, Hama y Harem.

Según los medios locales, en las últimas semanas sigue creciendo el descontento popular en Siria por las continuas detenciones sin soluciones tangible.

En las últimas semanas, los grupos armados vinculados a Abu Mohammad al-Golani, designado como el presidente del país en la fase de transición, han lanzado ofensivas de represión en las zonas alauitas de Siria bajo el pretexto de eliminar las fuerzas leales al presidente derrocado sirio Bashar al-Asad.

msr/tmv