• El representante permanente de Siria ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Husam al-Din Ala.
Publicada: viernes, 12 de marzo de 2021 14:42

Siria denuncia ante la ONU que afronta asedio económico, saqueo de recursos y una campaña de terrorismo que apunta a la soberanía del país árabe.

Al intervenir el jueves en la 46.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), el representante permanente de Siria ante el organismo en Ginebra, Suiza, Husam al-Din Ala, denunció que las medidas coercitivas de ciertos países y su apoyo a los grupos takfiríes han empeorado la crisis en el país árabe, según recogió la agencia estatal siria de noticias, SANA.

Durante los últimos años Siria ha afrontado una campaña organizada que apunta a su unidad e integridad territorial, así como un embargo económico que arrecia aún más las dificultades económicas”, dio a conocer el embajador sirio y precisó que dichas medidas “inhumanas” se intensificaron durante la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, aumentando el peligro para la salud y el bienestar del pueblo sirio.

Asimismo, el alto funcionario sirio cargó contra las tropas estadounidenses, israelíes y turcas y dijo que estas “fuerzas de ocupación extranjera “saquean los recursos del país”.

Además, alertó que las prácticas de dichos países en el territorio sirio constituyen una “amenaza” para la soberanía del Estado sirio y “una fuente de sufrimiento continuo de su pueblo”.

 

Detalló que las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), aliados cercanos de Estados Unidos, siguen con el robo de petróleo y trigo del país árabe y lo contrabandean al exterior a través de pasos ilegales.

Además, el embajador sirio señaló que dichos milicianos cometen violaciones de los derechos humanos al reprimir a los contestatarios que reclaman el retorno de las instituciones del Estado.

Pidió, asimismo, la eliminación inmediata de las medidas coercitivas unilaterales impuestas al pueblo sirio, dado que violan los derechos humanos y obstaculizan el trabajo de las organizaciones humanitarias internacionales.

El Gobierno sirio siempre ha denunciado la presencia ilegal de las fuerzas estadounidenses y sus aliados en su territorio, reiterando que ellos, no solo han agravado la crisis en la que sigue inmerso el país, sino que, han obstaculizado toda solución a la misma, al reforzar la dinámica de guerra mediante terceros.

shz/ncl/hnb