• Damasco: EEUU no lucha contra terroristas sino los apoya en Siria
Publicada: miércoles, 14 de febrero de 2018 19:25

El embajador sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari, ha denunciado que EE.UU., Francia y el Reino Unido no han escatimado esfuerzo para socavar a Siria y ha destacado que la verdadera misión de la coalición ‘anti-Daesh’ es apoyar a los terroristas en el país árabe.

En una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre Siria, Al-Yafari ha mencionado este miércoles los documentos publicados por Wikileaks, en los que revela que algunos países, incluido EE.UU., gastaron 137 mil millones de dólares para apoyar a los terroristas.

El diplomático sirio ha aseverado que al mantener su presencia en Siria, EE.UU. está violando la resolución 2254 del Consejo de Seguridad que aboga por la soberanía, la independencia e integridad territorial de Siria.

En este sentido, ha criticado al enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, por no mencionar, en su informe presentado hoy sobre la situación del país árabe, la presencia de invasores estadounidenses y turcos en Siria.

 

Por otra parte, Al-Yafari ha indicado que Siria exalta el papel ruso en la crisis de ese país y en la celebración de los diálogos intersirios en Sochi, el cual recalca que “el proceso político se puede iniciar y mantener solo guiado por los sirios”.

Las críticas de Siria se producen una semana después de que aviones de la coalición internacional que dirige EE.UU. contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) atacaran a las fuerzas sirias cerca de la ciudad de Jasham, en el este del Éufrates, dejando según los informes más de 100 muertos.

EE.UU. y su coalición han bombardeado en más de una ocasión las posiciones del Ejército sirio y sus aliados en la lucha contra las bandas extremistas, siendo el caso más destacado el ataque “por error” de septiembre de 2016 en la provincia oriental de Deir Ezzor, donde fueron asesinados más de 80 uniformados sirios.

tmv/rha/tqi/mkh