• Un caza F/A-18 Hornet estadounidense despega de un portaaviones en el mar Mediterráneo.
Publicada: viernes, 9 de febrero de 2018 10:59

Las fuentes cercanas a la oposición siria revelan que algunos funcionarios de la Administración de Estados Unidos planean llevar a cabo nuevos ataques aéreos contra las posiciones del Ejército de Siria, al igual que Francia, que también se muestra dispuesta a apoyar tal operación.

Algunas de las autoridades de la Administración de EE.UU. “están dispuestas a tomar una medida más dura contra Rusia en Siria”, dijeron el jueves las fuentes en declaraciones a la página web Middle East Eye (MEE).

Estas presunciones surgen justo un día después de que la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por Washington, llevara a cabo un ataque contra el Ejército sirio en Deir Ezzor (este) que dejó más de 100 muertos en filas sirias. El actuar de Washington fue ampliamente condenado tanto por Damasco, como por otros países de la región, como Irán y Rusia.

Conforme a dichas fuentes, la operación estadounidense-francesa planificada para el país árabe probablemente se llevaría a cabo so pretexto de responder al uso continuo de armas químicas, que la Casa Blanca acusa al Gobierno sirio. Damasco rechaza en duros términos tales acusaciones.

 

Asimismo, precisaron que la “retórica de EE.UU. está cambiando y que la Administración presidida por Donald Trump está evaluando algo similar al ataque con misiles crucero realizado en abril pasado contra una base aérea en la provincia central de Homs.

Por otro lado, indicaron que el presidente francés, Emmanuel Macron, está dispuesto a apoyar militarmente a Estados Unidos en cualquier nuevo ataque dirigido contra Siria. A este respecto, al ser preguntado por MEE si París realiza una acción militar o solo apoya la de EE.UU., una fuente diplomática gala afirmó que “no hay más comentarios”.

A su vez, el académico francés y experto en Siria, Thomas Pierret, le dijo a MEE que si “Trump decide actuar, Francia lo seguirá”.

Por otro lado, el Comando Central de Estados Unidos (Centcom, por sus siglas en inglés) sostuvo que “no anunciamos futuros planes militares por motivos de seguridad operacional”.

ftn/ktg/mjs