La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha comentado este viernes el ataque con dron registrado en la central nuclear de Chernóbil y ha asegurado que se trató de una maquinación de la Ucrania de Volódimir Zelenski para tener algo que presentar en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
En este contexto, ha dejado claro que la acusación del presidente ucraniano de que un dron ruso había atacado la planta nuclear de Chernóbil fue una “provocación” organizada por Kiev para chantajear a Occidente para que le brinde más ayuda, mientras altos funcionarios estadounidenses, ucranianos y europeos se encontraban reunidos en Múnich para discutir la guerra en Ucrania.
“Las manos del régimen de Kiev no solo están cubiertas de sangre, sino que deben estar ocupadas todo el tiempo con algún tipo de sonajero con el que distraen la atención de los participantes en las conferencias internacionales”, ha dicho.
Según Zajárova, los ataques del régimen de Kiev contra instalaciones nucleares y su uso como elemento de chantaje en la palestra internacional son exactamente lo que debería ser un tema de discusión en la Conferencia de Múnich, ya que se dedica a cuestiones de seguridad en Europa.
A su vez, Dmitri Peskov, el portavoz presidencial ruso, ha desvinculado a Moscú del aludido ataque. “Los militares rusos no hacen eso. Por eso, cualquier afirmación de que eso fue así no se corresponde con la realidad”, ha remachado.
Para Peskov, lo ataque ocurrido en Chernóbil sería una nueva provocación, un montaje del régimen de Kiev.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AEA) ha confirmado que un dron impactó en estructura que previene de los escapes de radiación en la averiada central nuclear de Chernóbil, y que, aunque provocó un incendio en el sitio, no ha causado fugas, ni un aumento de la radiación.
Por su parte, el director general del ente internacional nuclear, Rafael Grossi, aseguró que este ataque, así como el aumento de la actividad militar alrededor de la central nuclear de Zaporiya, “ponen de relieve los persistentes riesgos para la seguridad nuclear”.
rmh/ctl/tmv