Publicada: sábado, 4 de marzo de 2023 6:49
Actualizada: sábado, 4 de marzo de 2023 11:34

Rusia expresa que los objetivos de las sanciones antirusas tuvieron un resultado adverso y tienen un efecto negativo en los países que las introdujeron.

En una entrevista con la cadena Russia Today, el ministro ruso de Finanzas, Anton Siluanov, afirmó que los países que impusieron sanciones a Rusia, por su operación militar lanzada en Ucrania, han sufrido ellos mismos, las consecuencias por restringir su capacidad de abastecer al mercado ruso. El efecto negativo, según el responsable ruso, afecta no solamente las importaciones sino también las exportaciones de las naciones occidentales.

El titular de la cartera de Finanzas subrayó que los efectos de las medidas restrictivas también se sintieron en Rusia, pero dijo que el país, se ha adaptado lo suficientemente rápido a los cambios, reorientándose de Occidente a Oriente, encontrando nuevos mercados para las exportaciones e invirtiendo en sus propias tecnologías donde solía utilizar las extranjeras.

Desde el inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania, los países occidentales, han llevado a cabo una campaña rusófoba, mediante una guerra mediática, además de una guerra económico-financiera, con el fin de contener la misión rusa.

Moscú asegura que tales medidas, solo tendrán consecuencias negativas para la economía mundial e insta a Occidente a dejar de echar más leña al fuego del conflicto en Ucrania. A su vez, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, dice que la causa fundamental del conflicto en Ucrania no reside en Rusia. En sus declaraciones a la cadena estatal de China, señaló que lo ocurrido en el territorio ucraniano, es una consecuencia tardía de las acciones previas de los países occidentales.

 Lukashenko, cuyo país es un aliado clave de Moscú, también ha mostrado su apoyo total al plan de paz, presentado la semana pasada por China para poner fin al conflicto en Ucrania; lo que, además, se ha acogido con beneplácito por parte de Rusia.

rtk/mkh