• El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, en una reunión en Moscú, la capital, 28 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 26 de septiembre de 2019 17:26

Los terroristas internacionales liderados por EIIL (Daesh, en árabe) ven una nueva oportunidad en Afganistán para reanudar sus actividades, advierte Rusia.

“El norte de Afganistán corre el riesgo de convertirse en un nuevo trampolín para las organizaciones del terrorismo internacional, lideradas por Daesh”, indicó el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en un discurso que ofreció el miércoles ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Al respecto, el ministro de Asuntos Exteriores hizo notar que tanto la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), la alianza militar pos-soviética, y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) —una organización intergubernamental fundada por China, Rusia, Kazajistán, Kirguistán y Tayikistán— “se han enfocado en las amenazas” (terroristas) que llegan desde este país asiático.

El terrorismo internacional, liderado por Daesh, de acuerdo con el jefe de la Diplomacia rusa, es un flagelo que también amenaza toda Asia Central, por lo que Afganistán “necesita la ayuda extranjera” para poder impedir el resurgimiento del terrorismo en su territorio y hacer frente a los desafíos de la misma índole.

LEER MÁS: Rusia: Norte de Afganistán puede convertirse en bastión de Daesh

LEER MÁS: Moscú: Presencia constante de Daesh en Afganistán amenaza a Rusia

El norte de Afganistán corre el riesgo de convertirse en un nuevo trampolín para las organizaciones del terrorismo internacional, lideradas por Daesh”, indicó el canciller ruso, Serguéi Lavrov, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

 

Lavrov explicó desde la ciudad estadounidense de Nueva York que la experiencia ha probado que sin “una apropiada respuesta a las amenazas (terroristas)”, no se puede implementar ningún plan de desarrollo de la cooperación económica de Asia Central con Afganistán.

Distintos informes constatan que Estados Unidos, que lidera la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), ha facilitado el ingreso de Daesh en Afganistán, grupo que creó para incendiar las regiones del oeste y del centro de Asia, luego de ser abatido en Siria e Irak.

LEER MÁS: Rusia: Unos 5000 terroristas de Daesh operan en Afganistán

LEER MÁS: ‘EEUU y OTAN suministran armas de Daesh en Afganistán’

Con la estrategia, Washington buscaba vender, por un lado, más armas a países regionales, y por el otro, justificar su presencia militar en países como Afganistán, que ocupó en 2001, bajo el pretexto de luchar contra los insurgentes de Talibán.

ask/lvs/nlr/rba