• El edificio del Ministerio ruso de Exteriores en Moscú, la capital rusa.
Publicada: martes, 22 de enero de 2019 14:57
Actualizada: martes, 22 de enero de 2019 17:36

Rusia reafirma su rechazo a una cumbre antiraní, prevista para mediados de febrero, y ve “fracasada la agenda” del evento, copatrocinado por EE.UU. y Polonia.

La agenda de trabajo de esta conferencia, que prevé discutir los problemas de Oriente Medio y, en particular, la cuestión de la paz en esta zona, es un tema abocado al “fracaso”, se lee en un comunicado emitido este martes por el Ministerio ruso de Exteriores.

La cumbre, prevista para los días 13 y 14 de febrero en Varsovia, la capital polaca, forma parte de una campaña montada por la Administración estadounidense para aislar y ejercer presiones sobre Teherán por el papel que desempeña en Oriente Medio, sobre todo en Siria, donde está apoyando al Gobierno sirio en su lucha contra el terrorismo.

La Cancillería rusa ha criticado a Washington y Varsovia por organizar la cumbre de manera “apresurada” y por no incluir en su agenda los puntos de vista de los países influyentes de Oriente Medio y los Estados allende la región, por lo que Moscú no tomará parte en este evento.

El canciller de Polonia, Jacek Czaputowicz, informó la víspera que Rusia y la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, faltarán a la próxima reunión ministerial sobre Oriente Medio en Varsovia, además de señalar que Irán no ha sido invitado a participar en la cita.

 

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, se mostró escéptico a mediados de este mes sobre la iniciativa estadounidense de celebrar una cumbre para promover la estabilidad en Oriente Medio.

Lavrov cuestionó que el foro contribuya a resolver los problemas regionales y opinó que su agenda está programada para promover el enfoque estadounidense de contención de Irán.

Algunos analistas evalúan que el objetivo de la Administración de EE.UU. con la celebración de una reunión de este tipo es explotar la brecha existente entre los países europeos en materia de política exterior.

La República Islámica de Irán ha considerado la cumbre un “desesperado circo antiraní” y “un movimiento hostil por parte de Estados Unidos contra Irán”, por lo que le ha pedido a Polonia que se abstenga de colaborar con Washington en la celebración de la conferencia.

ftm/anz/alg/rba