• El presidente de Bolivia, Luis Arce, (dcha.) y su par de Argentina, Javier Milei.
Publicada: miércoles, 16 de abril de 2025 10:39

Bolivia expresa su “enérgico repudio” a las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, sobre el modelo económico y político del presidente Luis Arce.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia expresa el más enérgico repudio a los comentarios ofensivos, vertidos por el presidente de la República Argentina Javier Milei, el 14 de abril durante la Gala Anual de la Fundación Endeavor en Estados Unidos de América”, señaló el martes la Cancillería boliviana por medio de un comunicado.

Ese día, el mandatario argentino había dicho que Bolivia encontró el “límite material de su modelo socialista” y que “paulatinamente se está deteriorando”.

La Cancillería de Bolivia calificó de “paradójico que quienes emiten calificativos sobre otros países omitan referirse a las profundas crisis sociales, la creciente desigualdad y la violencia institucional que existen en sus propios territorios”.

De igual modo, alertó que las retóricas de Milei constituyen un “atentado” al proceso del fortalecimiento de la integración regional latinoamericana y caribeña.

En el mismo sentido, afirmó que los insultos y discursos de odio debilitan la democracia y las relaciones internacionales.

La Cartera boliviana reafirmó el compromiso del Estado Plurinacional con su modelo político y económico, el cual “ha sido elegido soberanamente y ha demostrado que genera excedentes y distribuye riqueza para beneficio de las inmensas mayorías y que busca construir justicia social con dignidad”.

A mediados de 2024, Milei provocó otra tensión con Bolivia, al tildar de falso el intento de golpe de Estado del entonces 26 de junio en contra del presidente boliviano, Luis Arce.

El Gobierno de Bolivia rechazó enérgicamente las “inamistosas y temerarias” declaraciones de la Presidencia argentina.

Asimismo, un nuevo conflicto fronterizo se ha desatado entre ambos países luego del anuncio del Gobierno argentino de levantar un cerco alambrado para un mayor control en la zona limítrofe entre ambos países

tqi/ncl/hnb