Las nuevas provocaciones “son posibles ya que nuestros socios estadounidenses vuelven a amenazar con usar nuevamente las armas contra Siria, pero no lo permitiremos”, ha afirmado este jueves Alexandr Shulguín, representante de Rusia ante la Organización de Prohibición de Armas Químicas (OPAQ).
Shulguín ha reiterado la postura de Moscú de que el presunto ataque químico del pasado 7 de abril en la ciudad de Duma, en la región de Guta Oriental, cerca de Damasco (capital), es una “pura acción inventada” y ha aseverado que las personas que aparecen en los vídeos siendo curadas en hospitales “son actores involuntarios”.
El embajador ruso que hablaba durante una reunión informativa para los representantes permanentes ante la OPAQ, en la sede de la organización en La Haya (Países Bajos), sobre el supuesto ataque químico en Duma, ha agregado que los expertos de esa organización están visitando los lugares y también realizando las entrevistas necesarias al respecto para que puedan obtener las informaciones al respecto.
Las nuevas provocaciones “son posibles ya que nuestros socios estadounidenses vuelven a amenazar con usar nuevamente las armas contra Siria, pero no lo permitiremos”, ha afirmado el representante ruso ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Alexander Shulguín.
En la misma conferencia de prensa, han estado presentes al menos 14 supuestos testigos de lo ocurrido en Duma, entre ellos el niño de 11 años conocido como Hasan Diab.
Este niño ha asegurado que él “estaba jugando cerca de casa” cuando escuchó gritos y salió “corriendo hacia el hospital por miedo” y fue ahí donde le empezaron a “echar agua” en la cara “cuando no pasaba nada extraño”.
Su padre, con el mismo nombre, ha añadido que él fue a buscar a su hijo y a su mujer al hospital, pero no le “permitieron llevarlos” a casa y ha dicho que “en el hospital no olía a nada extraño” y que ha traído a toda su familia a La Haya para “demostrar que todos están bien y lo que se cuenta es mentira”.
EE.UU. y sus aliados, sin presentar prueba alguna, lanzaron el pasado 14 de abril ataques contra Siria bajo el pretexto del presunto uso de sustancias prohibidas en Duma, una acusación que fue rechazada tajantemente tanto por las autoridades del país árabe como Rusia.
snz/rha/krd/rba