• ¿Cuáles son razones de visita del secretario de Defensa de EEUU a Panamá?
Publicada: jueves, 10 de abril de 2025 16:00
Actualizada: jueves, 10 de abril de 2025 16:52

La visita del secretario de Defensa de EE.UU. a Panamá resalta la presencia militar rotativa, peaje cero para navíos y la importancia estratégica del canal.

Presencia rotativa de militares estadounidenses en Panamá, peaje cero para navíos de ese país a través de la vía interoceánica y el silencio de las autoridades locales ante la insinuación de la interferencia china en los asuntos del canal, son solo algunos de los encabezados que explicarían lo que dejó la visita de 3 días del secretario de defensa de los Estados Unidos al país centroamericano.       

Luego de 3 días en Panamá, el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, se fue del país sin reconocer con claridad la soberanía panameña sobre el canal interoceánico, pero sí firmó un memorándum de entendimiento junto al ministro de Seguridad con el que se expandiría la presencia militar estadounidense en Panamá.

La visita programada para estos días 7, 8 y 9 de abril ha sido rechazada por distintos sectores de la población panameña.

La contención de estas manifestaciones ha sido clara por parte de las autoridades.

De la visita también quedó un acuerdo con las autoridades canaleras que eliminaría el pago de peajes a naves estadounidenses a cambio de protección, bajo un confuso título de “costo neutral” sin que se vean a cambio beneficios concretos para el país centroamericano como parte de un supuesto “entendimiento”.

Tras este intercambio, la expectativa por las palabras del presidente panameño en su acostumbrada conferencia de los jueves a la mañana tendrá que esperar ante el anuncio de un viaje oficial que ahora realizará el mandatario hacia Perú.

John Alonso, Ciudad de Panamá

frr/tmv