A través de un comunicado publicado este miércoles en su página web, Navalni ha convocado concentraciones para el próximo 28 de enero en unas 85 ciudades y pueblos a lo largo y ancho de Rusia, incluidas Moscú (capital) y San Petersburgo.
El conocido opositor ruso pide a sus partidarios que lo apoyen ante la decisión de la Comisión Central de Elecciones de Rusia (CEC, por sus siglas en inglés) de rechazar el lunes su candidatura en las elecciones presidenciales que se celebrarán en marzo del año próximo.
“Nos negamos a llamar ‘elección’ a la reelección de Putin”, ha dicho Navalni pocas horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, presentase personalmente los documentos necesarios para inscribir su candidatura en los comicios de 2018.
En otra parte de su nota, el opositor ruso llama a sus compatriotas a boicotear los comicios. “No vamos a votar y convenceremos a todos los que nos rodean de que no voten. Vamos a hacer campaña con todas nuestras fuerzas”, advierte.
No vamos a votar y convenceremos a todos los que nos rodean de que no voten. Vamos a hacer campaña con todas nuestras fuerzas”, dice el líder opositor ruso Alexei Navalni.
Al rechazar la candidatura de Navalni, la CEC recordó que no puede presentarse hasta 2028 por haber sido hallado culpable de un delito. En febrero pasado, un tribunal de la ciudad rusa de Kírov condenó a una pena suspendida de cinco años a Navalni, acusado de malversar fondos de la compañía maderera Kirovles.
El líder opositor, sin embargo, ha afirmado que la sentencia en su contra es un “caso inventado diseñado para frustrar sus ambiciones políticas”.
Navalni fue detenido en marzo pasado por organizar manifestaciones no autorizadas. Moscú acusa a ciertos Gobiernos occidentales de estar detrás de las protestas contra Putin. En esta línea, la Cancillería rusa ha denunciado este miércoles el apoyo de EE.UU. a Navalni frente a la decisión de la CEC, considerándolo una “injerencia directa” de Washington en sus asuntos internos.
tqi/mla/mkh/tas