“Tenemos que dejarlo claro que Dinamarca está en peligro y tenemos que actuar al respecto”, ha advertido el titular de Defensa danés, Claus Hjort Frederiksen.
En una entrevista con el diario local Berlingske, publicada este viernes, Frederiksen ha adelantado asimismo el plan de su Gobierno para elevar el gasto militar por el despliegue de misiles balísticos nucleares por parte de Rusia en el enclave de Kaliningrado.
¿Y por qué Rusia podría apuntar contra la infraestructura civil de un país pequeño con el cual no comparte ninguna frontera? Para cundir el miedo y la inseguridad entre la población y paralizar nuestra democracia”, apunta el ministro danés de Defensa, Claus Hjort Frederiksen
En octubre de 2016, Rusia hizo saber que había desplegado varios misiles Iskander-M en su base en Kaliningrado, al lado de la costa del mar Báltico, como parte de una serie de ejercicios militares.
A este respecto, el político danés ha subrayado que estos misiles “podrían alcanzar Copenhague”, capital danesa. “Esto supone un riesgo muy serio”, ha proseguido, según recoge la agencia británica Reuters.
Por otro lado, ha alegado que “los grupos de hackers rusos respaldados por Moscú están dispuestos a atacar hospitales, infraestructura y el suministro elétrico” de Dinamarca, al infiltrarse en los sistemas informáticos.
“¿Y por qué Rusia podría apuntar contra la infraestructura civil de un país pequeño con el cual no comparte ninguna frontera? Para cundir el miedo y la inseguridad entre la población y paralizar nuestra democracia”, ha matizado.
El Gobierno danés ya anunció el pasado mes de diciembre su disposición para desplegar unos 200 efectivos como parte de una misión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Estonia y se ofreció a unirse al sistema de defensa de misiles conjunto de la Alianza Atlántica.
Las declaraciones del ministro derechista danés coinciden con una nueva escalada de tensiones entre Rusia y el Occidente a raíz del reciente despliegue de un contingente estadounidense en Polonia para contener “la amenaza rusa”.
Moscú denunció el jueves el aumento de la presencia militar estadounidense a lo largo de sus fronteras occidentales, advirtiendo de que la expansión de la Alianza Atlántica socava la seguridad tanto de la región como a nivel mundial.
mjs/ctl/myd/rba