• Educadores preescolares exigen mejoras institucionales en Chile
Publicada: sábado, 12 de abril de 2025 7:03

Trabajadores de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, encargados de las salas cuna y jardines infantiles, llevan dos semanas de paro y movilización en Chile.

Trabajadores de la Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (AJUNJI), quienes educan y atienden a niños preescolares, han paralizado sus actividades en todo el país, para exigir del Gobierno que mejore las condiciones e infraestructura bajo las que laboran.

Deficiencias en la gestión institucional, falta de financiamiento, abandono de establecimientos, precarización laboral y condiciones laborales insostenibles, son parte del crudo desempeño con el que deben lidiar.

Nuestras funcionarias están sacando recursos de sus propios bolsillos para la atención de nuestros párvulos, y eso no corresponde, le corresponde al Gobierno y a la institución entregar las herramientas necesarias para la atención de calidad de nuestros niños y niñas, refiere una de las manifestantes.

Miles de niños chilenos no estarían recibiendo las atenciones adecuadas, por las limitaciones que denuncian las trabajadoras, y que buscan mejorar con el apoyo de las familias.

Existen 3100 jardines a nivel país, y de los cuales 1600 corresponden a jardines JUNI, con 70 mil niños atendidos dentro de ellos, una cifra considerable que debe mejorar en la atención para estos niños con dignidad.

Las trabajadoras apelan a las familias atendidas, para que acompañen esta movilización, que tiene por objetivo mejorar las atenciones y prestaciones que les brindan.

Manuel Arismendi, Temuco

day/